¿Cómo viajar a la Isla de Pascua?
La Isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui, es uno de los destinos más enigmáticos y atractivos para los chilenos. Este lugar está situado a más de 3.700 kilómetros de la costa chilena y en pleno océano Pacífico esta isla suele cautivar a los visitantes por su carácter único.
Esta isla se destaca por su rica cultura polinesia, paisajes volcánicos y tradiciones que aún viven en la gente. Estos detalles ofrecen una experiencia inolvidable para los turistas nacionales e internacionales que deciden visitarla.
Uno de los principales atractivos turísticos que tiene la Isla de Pascua son sus famosos y enigmáticos moais. Estas enormes estatuas de piedra son reconocidas en todo el mundo y se suman a los otros atractivos que ofrece este lugar.
Para ingresar a Isla de Pascua no es obligatorio contar con un Seguro de Viajes, aunque te aconsejamos que consideres contratarlo si es que planeas hacer un viaje a otra parte del mundo, ya que brindan cobertura para emergencias médicas y otros inconvenientes en el extranjero.
¿Cómo llegar a Isla de Pascua?
La única manera de llegar a Isla de Pascua es por vía aérea. Desde Santiago de Chile parten vuelos regulares hacia el Aeropuerto Internacional Mataveri, ubicado en Hanga Roa. Este trayecto tiene una duración aproximada de unas cinco horas y media.
Es importante considerar que los vuelos a la isla tienen una frecuencia limitada. Por lo que se recomienda reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta que coincide con las vacaciones de verano y el festival Tapati Rapa Nui que se festeja en febrero.
Además, los precios de los pasajes suelen ser más elevados que otros destinos nacionales debido a la lejanía de la isla. Es por esto que te aconsejamos que puedas estar atento a ciertas fechas en las que suelen lanzar promociones que permiten encontrar vuelos a tarifas más accesibles.
Desde 2018, es obligatorio contar con un permiso especial para ingresar a la isla y poseer la chilena o pasaporte en el caso de los extranjeros. Este permiso, gestionado por la Gobernación Provincial de Isla de Pascua o a través de sus canales digitales, limita la estadía de los turistas a un máximo de 30 días.
Alojamiento y actividades en la isla
En cuanto al hospedaje, la mayoría de las opciones se encuentran en Hanga Roa. Aquí puedes elegir entre una amplia variedad de alternativas que van desde hostales económicos hasta lujosos eco-lodges y hoteles boutique.
Algunas opciones ofrecen paquetes que incluyen tours guiados, transporte y comidas, lo que puede ser una excelente forma de optimizar tu tiempo y presupuesto.
Es crucial reservar con anticipación, especialmente durante el verano y en fechas del Tapati Rapa Nui, cuando la demanda aumenta significativamente. Además, es bueno asegurarse con tiempo obtener hospedaje, porque la isla tiene una capacidad limitada para manejar un gran volumen de visitantes.
Isla de Pascua ofrece una combinación de cultura, historia y naturaleza. Dentro de las actividades que se pueden hacer se encuentra la visita a Ahu Tongariki, que corresponde al conjunto de moáis más grande y famoso del lugar, con 15 estatuas alineadas.
También se encuentra la visita al volcán Rano Raraku, la cantera en la que se esculpieron la mayoría de los moáis, donde todavía es posible ver las estatuas en diferentes etapas de construcción.
Por su parte, en Ahu Akivi se encuentran siete moáis, que a diferencia de los otros están orientados hacia el océano y representan a los exploradores polinesios que llegaron a la isla.
Otras actividades que se pueden hacer en la Isla de Pascua
Las aguas cristalinas de Rapa Nui ofrecen una experiencia inolvidable para los amantes del buceo. Con una visibilidad de hasta 50 metros, es posible explorar arrecifes de coral y vida marina única, además de un moái sumergido.
A su vez, los visitantes tienen la oportunidad de participar en actividades tradicionales como la danza o aprender palabras básicas del idioma Rapa Nui. A lo que se le suma la posibilidad de probar diferentes platos típicos como el curanto o el po’e que es un postre de plátano y harina
Otros lugares que se pueden visitar son:
- Volcán Rano Kau: El cráter de este volcán ofrece vistas espectaculares, y en su interior se encuentra una laguna. Cerca está Orongo, una aldea ceremonial clave en la historia del culto al Tangata manu, más conocido como el hombre pájaro.
- Monte Terevaka: Es el punto más alto de la isla y ofrece una panorámica de 360 grados que muestra la inmensidad del océano.
- Anakena: Es la principal playa de la isla, con arena blanca y aguas cristalinas. Además, aquí encontrarás moáis y palmeras, lo que la convierte en un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la historia al mismo tiempo.
- Ovahe: Una playa más pequeña y aislada, ideal para quienes buscan tranquilidad.
Consejos prácticos para viajar a Isla de Pascua
La disponibilidad de vuelos y alojamientos en Isla de Pascua es limitada, por lo que reservar con anticipación es esencial. Esto asegura opciones y precios convenientes, especialmente durante la temporada alta, por lo que es recomendable hacer la reserva con tiempo.
Este lugar tiene un ecosistema frágil, por lo que es importante respetar las indicaciones locales. Por lo que es relevante evitar el uso de plásticos desechables y llevar la basura contigo siempre que sea posible para ayudar a preservar el entorno natural.
Al viajar deberías empacar lo imprescindible como el protector solar, repelente y calzado cómodo para poder caminar. Además, es crucial que puedas descargar mapas o guías de viaje antes de viajar, ya que hay sectores en los que la conectividad puede ser limitada.
Si estás pensado a viajar a algún destino internacional, no te olvides de contratar tu Seguro de Viajes. Este te brindará tranquilidad y respaldo en caso de emergencias médicas, cancelaciones inesperadas o inconvenientes con tu equipaje.
Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz , puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.