Seguro de Viajes

¿Cómo y cuáles son los requisitos para viajar a Tailandia desde Chile?

 

Tailandia se ha vuelto un destino muy cotizado por aquellas personas que buscan explorar el sudeste asiático. Este país se ha popularizado entre los turistas por sus hermosas playas, ambiente natural y por ser un lugar que es relativamente más económico que otros sitios.

Viajar a un país lejano puede ser abrumador e intimidante, pero conocer lo necesario te ayudará a facilitar tu experiencia de viaje. Además, si viajas fuera de Chile siempre es aconsejable poder contar con un Seguro de Viajes que te brinde cobertura para recibir atención médica o resolver otros problemas en el extranjero.

Revisa a continuación los requisitos para entrar a Tailandia, los mejores puntos turísticos que podrás visitar y otros consejos que te servirán para planificar tu viaje.

¿Qué documentos necesito para viajar a Tailandia?

Los ciudadanos chilenos no requieren visa para ingresar a Tailandia con fines turísticos, ya que contarán con un permiso de hasta 90 días para permanecer en ese país. Antes de viajar a este destino debes contar con un pasaporte que tenga una vigencia de al menos seis meses desde que ingresas al país.

Al mismo tiempo, los viajeros deben presentar un pasaje que acredite la fecha en la que saldrán del país. Si deseas permanecer por más tiempo en este lugar, tendrás que gestionar una visa específica con la embajada de Tailandia en Chile.

Tailandia no exige vacunas obligatorias para los turistas chilenos. A pesar de esto, es recomendable que consideres vacunarte contra ciertas enfermedades como Hepatitis A, fiebre tifoidea y tétanos-difteria.

Además, si tu itinerario incluye países donde la fiebre amarilla es endémica, podrías necesitar un certificado de vacunación. Es por esto que deberías revisar los sitios web oficiales para conocer más en detalle los requisitos de entrada a cada país y si estos han cambiado dependiendo de la situación epidemiológica actual.

Al ser un destino tan alejado de Chile, te aconsejamos que evalúes la opción de contratar un Seguro de Viajes. Este seguro te entregará respaldo para enfrentar alguna emergencia médica u otros tipos de inconvenientes que puedan surgir durante tu estadía en Tailandia.

Las opciones de transporte disponibles

Desafortunadamente, no existen vuelos directos entre Chile y Tailandia. La ruta más común requiere hacer al menos una escalas, lo que implica un viaje de mínimo 30 horas, dependiendo de la aerolínea y las conexiones.

Algunas de las opciones más frecuentes incluyen vuelos con escalas en Sídney —aprovechando nuestra buena conectividad con Oceanía, y desde ahí con el Sudeste Asiático— o a través de España y Doha o en Brasil y Dubái. Aunque también existen ciertas aerolíneas que pueden incluir escalas en Francia, Turquía u otros países de la región.

Una vez en Tailandia, encontrarás diversas opciones de transporte que permiten movilizarse de forma cómoda y eficiente. Por ejemplo, los trenes conectan las principales ciudades y representan una opción económica para recorrer largas distancias.

Mientras que los buses también se presentan como una alternativa accesible para los turistas extranjeros. Aunque si deseas minimizar los tiempos de traslado tendrás que optar por vuelos domésticos que son operados por aerolíneas de bajo costo.

En zonas urbanas es característico el uso de tuk-tuks y mototaxis. Aunque al optar por esta opción siempre se aconseja negociar el precio antes de subir, ya que puede pasar que intenten cobrar de más a los turistas.

Los mejores lugares para visitar en Tailandia y otras recomendaciones

Bangkok es la capital de Tailandia y una de las ciudades más vibrantes del país donde se pueden visitar lugares como el Gran Palacio o Wat Phra Kaew, donde se encuentra el Buda Esmeralda. Si estás en esta zona también es imperdible que conozcas el Wat Pho, famoso por su estatua del Buda Reclinado.

Chiang Mai, ubicada en el norte, es el destino ideal para quienes buscan una experiencia más cultural y natural. Este sitio se caracteriza por sus templos históricos, como el Wat Phra Singh y Wat Chedi Luang, que reflejan la riqueza del patrimonio tailandés.

En la zona también es posible visitar santuarios de elefantes éticos, donde se puede interactuar con estos animales de manera responsable. Además, el Mercado Nocturno de Chiang Mai es un excelente lugar para comprar artesanías y degustar platos típicos de la región.

Por el contrario, quienes buscan playas paradisíacas deben optar por visitar sectores como Phuket y Krabi. Las Islas Phi Phi son famosas por sus aguas cristalinas y paisajes impresionantes, mientras que Railay Beach se destaca por su arena blanca y formaciones rocosas.

Antes de viajar a Tailandia deberías tomarte unos meses para poder planificar distintas aristas de tu viaje. Por ejemplo, tienes que tomar en cuenta que la mejor época para visitar este destino es entre noviembre y febrero, ya que tiene un clima más fresco.

A su vez, la cultura tailandesa es totalmente distinta a la de Sudamérica. Por esta razón, cuando visites templos intenta vestirte de forma respetuosa, es decir, con ropa que cubra tus hombros y rodillas.

Otro aspecto a considerar es que el idioma de Tailandia es el tailandés, pero en muchas zonas turísticas manejan el inglés. Sin embargo, puede ser de gran ayuda que aprendas ciertas palabras o frases básicas para poder saludar y que te sean de ayuda en caso de problemas.

Siguiendo estos consejos, y sabiendo qué esperar durante tu visita en Tailandia, solo queda que disfrutes de tu viaje. Aunque antes de emprender tu aventura te aconsejamos visitar hdi.cl para cotizar y revisar las coberturas que te entregará un Seguro de Viajes.

 

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.