Seguro de Viajes

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Brasil?

 

Brasil es uno de los países que más visitan los chilenos, tanto por sus playas como por la historia y cultura de este destino. Antes de viajar a otro país es fundamental informarse de los documentos y otros requisitos de ingreso que pueden tener.

Si bien a los ciudadanos chilenos no se les solicita visa para entrar a Brasil, sí deben contar con su documentación al día. Además, dependiendo de la fecha y lugar al que vayas, también es aconsejable vacunarse contra ciertas enfermedades.

Por otro lado, cada vez que viajes al extranjero deberías considerar contratar un Seguro de Viajes. Las personas que viajan aseguradas tienen la posibilidad de recibir cobertura para recibir atención médica o cubrir otro tipo de incidentes que te puedan pasar fuera de Chile.

A continuación encontrarás la información de todo lo que necesitas saber para viajar a Brasil como los documentos necesarios y otras recomendaciones que te serán de gran ayuda.

¿Qué documentos necesito para viajar a Brasil?

Brasil y Chile mantienen un acuerdo bilateral que permite que los ciudadanos de ambos países puedan viajar utilizando su cédula de identidad vigente.

Aunque si estás pensando en viajar a Brasil es aconsejable que puedas llevar tu pasaporte como respaldo en caso de inconvenientes. Estos documentos se deben mostrar antes de salir de Chile y al llegar a tu destino junto con pasar el control de migraciones correspondiente.

En la Policía Federal del aeropuerto te realizarán un registro migratorio donde podrían preguntarte por el motivo de tu viaje, días de permanencia, lugares en lo que estarás u otros aspectos relevantes sobre tu estadía.

También se aconseja llevar cualquier tipo de documento personal que necesites como tu registro médico u otros similares. Estos papeles pueden ser de gran ayuda en caso de necesitar ir a un centro de salud en el extranjero o para mostrar tu información médica en el aeropuerto en caso de llevar un medicamento o poseer una prótesis de metal.

Al ingresar como turista, puedes quedarte en el país hasta por 90 días. Aunque si necesitas extender tu estadía, deberás ingresar una solicitud antes del término de tu plazo a la Policía Federal.

Por otro lado, si viajas con menores de edad no te olvides de contar con sus documentos y con la autorización notarial si es que no viajarán ambos padres.

¿Hay que vacunarse para ir a Brasil?

Si bien no existen vacunas obligatorias para visitar Brasil, es recomendable vacunarse contra la fiebre amarilla si vas a visitar áreas como el Amazonas, Amapá y Acre. Esto porque en estas zonas es fácil contagiarse de esta enfermedad y para que la vacuna sea efectiva se tiene que aplicar al menos 10 días antes del viaje.

Debes estar atento a la situación epidemiológica del país, ya que esta puede cambiar, y con esto las recomendaciones de salud para viajeros. Para conocer la información más actualizada, debes consultar el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

A su vez, como precaución es recomendable contratar un Seguro de Viajes para poder viajar con la tranquilidad de tener cobertura en caso de necesitar atención médica en el extranjero. Durante un viaje fuera de Chile puedes necesitar ir a un doctor para tratar ciertas enfermedades o infecciones.

Otros consejos que puedes seguir en Brasil

Si bien Brasil es un país hermoso y turístico, como cualquier otro lugar, debes tomar precauciones para tener una estadía segura. Es por esto que es relevante informarse de la actualidad del país y seguir las recomendaciones de los sitios que son seguros de visitar.

Al mismo tiempo deberías evitar circular con objetos de gran valor a la vista y mejor dejarlos guardados en el hotel o tu hospedaje. A lo que se le suma usar medios de transporte confiables como pueden ser taxis oficiales o aplicaciones de transporte reconocidas.

Otra de las recomendaciones es aprender algunas palabras en portugués, ya que es el idioma oficial de Brasil. Si bien en las zonas turísticas te puedes encontrar con personas que manejan el español, siempre es mejor tener conocimientos de algunas frases que sean de ayuda en determinados momentos.

Además, en todo viaje es clave llevar dólares o billetes en la divisa del país. En este caso la moneda brasileña es el real y es aconsejable portar un poco de efectivo para costear ciertos gastos que no puedes hacer con tu tarjeta de crédito o débito.

Si llevas tarjeta de crédito, revisa si tiene comisiones con el pago en el extranjero y de cuánto es este monto. A tu regreso, se recomienda realizar el pago total del cupo en dólares para evitar el cobro de intereses rotativos al pasar las compras a moneda nacional. Además, para mantenerte comunicado con llamadas e internet móvil revisa las ofertas de roaming que tienen las empresas de telecomunicaciones o evalúa la opción de adquirir una eSIM de uso internacional.

Por último, te aconsejamos que ingreses a hdi.cl para cotizar un Seguro de Viajes y conocer todas las coberturas o asistencias a las que puedes tener con el seguro durante tu próxima estadía en Brasil.

 

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.