Seguro de viajes

Los lugares más lindos de Colombia que debes conocer

 

Colombia es sin duda uno de los países con los paisajes más hermosos y diversos de Sudamérica, con culturas variadas y destinos turísticos que prometen experiencias inolvidables en el país.

Este país se caracteriza por tener una serie de puntos turísticos que se pueden visitar, como sus playas de arena blanca y agua cristalina. Además, en Colombia te encontrarás una gran variedad de climas dependiendo de la zona del país a la que te dirijas.

Antes de ir a Colombia es importante que te informes de los documentos que necesitas para viajar y la seguridad de las zonas que visitarás. Al mismo tiempo, es aconsejable considerar la contratación de un Seguro de Viajes que te entregará cobertura en caso de requerir atención médica durante tu estadía en el extranjero.

¿Cuál es el lugar más bonito de Colombia?

Si hablamos de lugares naturales y protegidos, sin duda hablamos del Parque Nacional Natural Amacayacu. Este parque, ubicado en la Amazonía de Colombia, es hogar de más de 34.500 especies, entre ellas animales endémicos como el delfín rosado, manatíes, jaguares y más de 400 especies de aves que no puedes encontrar en ningún otro sitio.

El recorrido de este parque es una experiencia única, sobre todo para amantes de la naturaleza y animales exóticos. Para ingresar a las áreas protegidas de este parque es necesario pagar una entrada de aproximadamente 66.000 pesos colombianos (equivalentes aproximadamente a $15.300 a enero de 2025).

También existen otros sitios que se destacan por su belleza, como es el caso de Caño Cristales, que también es un fuerte contenedor que se considera como uno de los ríos más hermosos del mundo. Este río está ubicado en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena y se encuentra sobre coloridas formaciones rocosas, las que forman una especie de piscina apta para el baño.

¿Qué partes de Colombia se pueden visitar?

Los destinos que visitarás dependen de tus gustos. Si prefieres tomar sol en la arena y refrescarte en la cristalina agua de mar, es recomendable ir al Caribe colombiano, donde tienes destinos como San Andrés, Isla Gorgona, y el Parque Nacional Natural Tayrona.

Si tu ritmo va más por conocer la cultura y la historia del país, San Agustín es conocido como la capital arqueológica colombiana. Este lugar cuenta con tres sitios arqueológicos establecidos como patrimonio de la humanidad.

También tienes la oportunidad de visitar la Serranía de la Lindosa, una formación rocosa ubicada en San José de Guaviare. En este lugar, conocido como “La Ciudad de la Piedra”, la encontrarás con una formación que contiene pictogramas, corredores, caminos y túneles.

Mientras que si lo que quieres es conocer el punto más turístico de Colombia, deberías viajar a Cartagena de Indias. Esta zona está situada en la costa norte del país y tiene uno de los centros históricos reconocidos por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.

Al recorrer el centro histórico de “La Ciudad Amurallada” te encontrarás con calles empedradas, balcones llenos de flores y edificios coloniales perfectamente conservados. Entre sus principales atracciones se encuentran el Castillo de San Felipe de Barajas, una imponente fortaleza construida en el siglo XVII, y la Torre del Reloj, puerta de entrada a la magia del centro histórico.

Además, Cartagena está cerca de la Isla de Rosario, un destino conocido por sus hermosas playas de arena blanca y agua cristalina. La isla se caracteriza por ser un lugar perfecto para descansar al sol o para realizar ciertas actividades como el snorkel y ver los hermosos arrecifes de coral.

Los 10 pueblos más bonitos de Colombia

Si en tu recorrido por el país quieres ir a la mayor cantidad de pueblos posibles para conocer la cultura y tradición local, estos son los 10 pueblos más hermosos que encontrarás en el país, y que puedes añadir a tu itinerario de viaje:

  1. Barichara (Santander): Este pueblo es conocido como “el más bonito de Colombia” y se caracteriza por sus calles empedradas que te transportan a una época pasada.
  2. Villa de Leyva (Boyacá): Su enorme plaza principal, una de las más grandes de América Latina, está rodeada de edificios coloniales que datan del siglo XVI. Este pueblo es perfecto para caminar y visitar museos como el Museo del Fósil.
  3. Guatapé (Antioquia): Famoso por sus coloridas fachadas decoradas con zócalos únicos, Guatapé es un pueblo vibrante junto al embalse del Peñol. La Piedra del Peñol, un monolito gigante, es una parada obligatoria si te gusta la aventura y las vistas espectaculares.
  4. Salento (Quindío): Considerado la puerta de entrada al Valle de Cocora, Salento combina casas coloridas, cafeterías tradicionales y un ambiente tranquilo.
  5. Jardín (Antioquia): Jardín es un destino perfecto para quienes buscan relajarse. Al estar rodeada de montañas frondosas y verdes, es un punto de partida ideal para explorar las cascadas o reservas naturales cercanas.
  6. Mompox (Bolívar): Este pueblo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está situado a orillas del río Magdalena y es famoso por su joyería de filigrana.
  7. Capurganá (Chocó): Se encuentra ubicado en la costa pacífica que combina las playas de aguas cristalinas y la selva tropical. Es ideal para actividades como snorkel, buceo y caminatas hacia la frontera con Panamá.
  8. Santa Marta: Esta ciudad, fundada en 1525 por el español Rodrigo de Bastidas, es la más antigua de Colombia. Este centro cultural cuenta con hermosas construcciones coloniales, playas, reservas naturales y museos imperdibles.
  9. San Agustín (Huila): Como ya mencionamos, este pueblo es conocido por sus impresionantes sitios arqueológicos, hogar de más de 500 estatuas talladas por civilizaciones antiguas.
  10. Monguí (Boyacá): Famoso por sus talleres de fabricación de balones y su arquitectura colonial, Monguí también es la entrada al Páramo de Ocetá. Este páramo, considerado uno de los más hermosos del mundo, ofrece paisajes de frailejones y lagunas.

Recuerda que al viajar al extranjero siempre es importante contar con un Seguro de Viajes. Este seguro otorga cobertura médica en caso de sufrir enfermedades o accidentes y también brinda otro tipo de asistencias fuera de nuestro país.

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz , puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.