¿Necesito pasaporte para viajar a Ecuador?
Ecuador es un país reconocido por ser la "mitad del mundo", que divide el hemisferio norte del hemisferio sur. Esta característica, junto a su clima tropical, lo transforman en un destino más que interesante para visitar en vacaciones.
En Ecuador las personas se encontrarán con una diversidad de paisajes y culturas. Dentro de los atractivos turísticos que suelen visitar los visitantes se encuentran: Islas Galápagos, Baños de Agua Santa, Cuenca, Bosques Nubosos, Quito, entre otros.
Antes de viajar a este país, muchos turistas chilenos se preguntan si tienen que sacar su pasaporte o si solamente requieren tener su cédula de identidad vigente. Revisa a continuación los requisitos que necesitarás para viajar desde Chile a Ecuador.
Si tienes pensado viajar al extranjero, te recomendamos contratar un Seguro de Viajes, el cual te brindará cobertura para poder recibir atención médica ante enfermedades o accidentes, de acuerdo con las coberturas ofrecidas.
¿Qué documentos necesito para viajar a Ecuador?
Chile es un estado asociado de la Comunidad Andina (CAN), organismo económico internacional compuesto por Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador. La CAN promueve la integración regional, y simplifica los trámites migratorios entre sus países miembros y asociados.
Además, tanto Ecuador como Chile son miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), lo que establece, entre otras cosas, la libre circulación de ciudadanos dentro de los países miembros.
Los países que son parte del MERCOSUR, ya sea como miembros o simplemente en calidad de asociados son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay. Las personas residentes de estas naciones tienen la posibilidad de viajar entre estos países sin la necesidad de visa, siempre y cuando se trate de estadías menores a 90 días.
Estos dos acuerdos son los que permiten a los ciudadanos chilenos poder ingresar a Ecuador solo portando un carnet de identidad vigente, sin necesidad de pasaporte.
Aunque los viajeros deben procurar que su cédula de identidad se encuentre en buen estado y no debe estar vencida o por vencer en el periodo de tiempo que estarás en el país.
¿Cómo extender mi estadía en Ecuador?
Si quieres quedarte por más de los 90 días que te permite el país como turista, debes solicitar una extensión por 90 días adicionales en el Servicio de Apoyo Migratorio de Ecuador. Esta solicitud se debe ingresar desde el día 80 de tu estadía regular, y no más de 30 días después de vencida la visa de turista.
Ten en cuenta que si solicitas la extensión después de pasados los 90 días, deberás pagar una multa para extenderla. Este trámite puede realizarse tanto de manera online como presencial en cualquiera de las oficinas de migración a lo largo del país y deberás pagar un monto de aproximadamente US$156,67 (actualizado a abril de 2025) para extender tu estadía.
En casos excepcionales, se puede solicitar una residencia temporal si el motivo de la estadía lo justifica, como trabajo o estudios. Es recomendable informarse sobre estos procesos con anticipación en la embajada o consulado ecuatoriano y así prepararse de acuerdo a lo que soliciten estos organismos.
¿Cuál es el destino más visitado en Ecuador?
Uno de los destinos más populares en Ecuador son las Islas Galápagos. Para visitarlas, se debe obtener una Tarjeta de Control de Tránsito (TCT), que tiene un costo de US$20 y se adquiere en los aeropuertos de Quito o Guayaquil antes de abordar el vuelo hacia las islas. Además, al ingresar al Parque Nacional Galápagos, se debe pagar una tasa de US$100.
Este lugar es reconocido por su biodiversidad única, y prometen una experiencia única en sus expediciones. A su vez, estas islas son mundialmente reconocidas por sus doce especies distintas de tortuga gigante, las cuales puedes conocer a lo largo de tu recorrido.
Otro destino turístico de gran relevancia es Quito, la capital del país. El centro histórico de esta ciudad es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En Quito se pueden encontrar una serie de iglesias coloniales y plazas. La ciudad también cuenta con el monumento de la Mitad del Mundo, donde los visitantes pueden pararse sobre la línea ecuatorial que divide los dos hemisferios del planeta.
Baños de Agua Santa es otro destino popular, conocido por sus paisajes montañosos y su oferta de turismo de aventura. Allí, los visitantes pueden disfrutar de aguas termales, cascadas impresionantes y deportes extremos como rafting, canopy o el ciclismo de montaña. Al mismo tiempo, su cercanía con el volcán Tungurahua ofrece un escenario natural espectacular para los viajeros.
En caso de que viajes a cualquiera de los destinos de Ecuador, recuerda seguir las normas de seguridad para prevenir accidentes. Si quieres viajar protegido, te aconsejamos que contrates tu Seguro de Viajes, el cual podrás obtener de forma fácil y 100% online en hdi.cl.
Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.