soap 2025

¿Cómo conducir de forma segura en zonas y caminos rurales?

 

Conducir en zonas rurales presenta desafíos únicos que requieren precaución y habilidad, ya que, a diferencia de la conducción en ciudad —donde el tráfico y las intersecciones dominan la atención del conductor— los caminos rurales pueden ser irregulares, con visibilidad reducida y la posibilidad de encontrar animales en la vía.

Además, existe siempre el riesgo de perderse o quedarse detenido en un lugar sin señal de redes de telefonía móvil, lo que puede generar un desafío mayor para el conductor y los pasajeros a bordo.

Si alguna vez te encuentras en una situación donde debes conducir en una zona rural, y no lo has hecho antes, aquí te presentamos una serie de recomendaciones clave para que tengas en cuenta las mejores prácticas, y qué hacer en caso de encontrarte en una mala situación en carreteras rurales.

Antes de iniciar tu viaje, además de revisar el estado del vehículo, comprueba que tienes toda la documentación al día, como el permiso de circulación, la revisión técnica y SOAP 2025.

Mantén tu vehículo en condiciones óptimas

Los caminos rurales, en especial los caminos de tierra, con mucha inclinación y con poca mantención, son muy demandantes para un vehículo.

Por lo mismo, se recomienda revisar en profundidad tu auto antes de emprender cualquier viaje con el objetivo de asegurar el buen estado de los neumáticos, frenos, luces, aceite y refrigerante del auto.

Un mantenimiento regular del vehículo reducirá los riesgos de fallas mecánicas en zonas donde la asistencia es limitada.

También debes comprobar que portas con un neumático de repuesto —con aire y en buen estado— por si alguno se llegara a pinchar y te enfrentes a la necesidad de cambiarlo. En los caminos de tierra, suele haber piedras u objetos que pueden perforar el caucho del neumático si son lo suficientemente grandes y puntiagudas.

Revisa que cuentes con todas las herramientas necesarias para poder cambiar la rueda si es necesario. Este kit también te puede ayudar a hacer reparaciones en el auto si alguna otra parte falla.

Respeta los límites de velocidad

Muchas veces, por la falta de fiscalización y la tranquilidad en caminos rurales, algunas personas se confían y suben la velocidad. Esta falta de cuidado puede causar accidentes, sobre todo en caminos que no conoces.

Respeta los límites de velocidad establecidos, ya que estos caminos pueden presentar curvas cerradas, baches, y superficies resbaladizas que pueden no estar bien señalizadas, a los que debes estar atento y abordar con cuidado.

Presta atención al camino y posibles bifurcaciones, puesto que uno de los mayores peligros en las zonas rurales son caminos poco visibles, que pueden tomar por sorpresa y causar accidentes si no se maneja con precaución.

Otro riesgo que hay que tener en cuenta en las zonas rurales es la fauna local, como ganado o animales salvajes que pueden encontrarse cruzando la carretera. Si encuentras animales en la vía, debes detenerte a una distancia prudente de ellos y esperar a que terminen de cruzar. No hagas sonar la bocina, ya que puede asustar a los animales y causar que actúen erráticamente, lo que puede ocasionar daños y accidentes.

Planifica bien tu ruta en zonas rurales

Muchas veces en zonas rurales no hay conexión estable a internet, por lo que no debes depender de dispositivos electrónicos para navegar por un camino rural. Antes de salir, estudia el recorrido y busca zonas de referencia para poder encontrar tu destino con facilidad. Si puedes, lleva un mapa impreso del área que recorrerás para consultar en cualquier momento.

También está la posibilidad de descargar los mapas previamente en tu aplicación de navegación, de forma que cuando no exista acceso a redes móviles, puedas seguir orientado en tu trayecto, ya que el GPS habitualmente sigue funcionando cuando no hay señal de telefonía.

Si puedes, evita salir de noche para no encontrarte en zonas con poca iluminación, pues la baja visibilidad facilita perderse o toparse con objetos en el camino que no son visibles y puede aumentar el riesgo de accidentes.

Asegúrate que todas tus luces funcionen adecuadamente, reduce la velocidad, y mantente atento a cualquier reflejo que puedan captar tus luces.

Los caminos rurales, sobre todo los de tierra, suelen ser más difíciles de transitar cuando llueve o nieva, ya que las ruedas de los autos se pueden hundir en el lodo con facilidad y dejar atrapado tu auto. Si hay mal clima, y no conoces el camino donde transitarás, busca alternativas.

Para eso, antes de salir debes revisar cómo estará el pronóstico en el área que transitarás, y dentro de lo posible, posponer el viaje si crees que no podrás transitar por el camino debido a las condiciones climáticas, como tormentas, lluvia, nieve o granizo.

Prepárate para las emergencias

De todos modos, a veces es difícil evitar todos los imprevistos. Por lo que debes estar preparado para afrontarlos en el momento que ocurran.

Además, ten a mano los números de emergencia y de rescate. Incluso si tu celular no tiene internet, SIM, o si llamas desde otro teléfono con clave, puedes llamar a emergencias sin desbloquear el teléfono. También existe el roaming automático en Chile: Si tu compañía móvil no tiene señal, podrías conectarte a la red de otra empresa para llamar a números de emergencia.

Arma un kit de emergencias que incluya linterna con baterías de repuesto, agua y alimentos no perecibles, botiquín de primeros auxilios, cables para batería y otras herramientas básicas.

Conducir en zonas rurales puede ser una maravillosa experiencia tomando las precauciones necesarias. Recuerda que al circular con tu vehículo en la vía pública, incluyendo calles, pasajes, avenidas, autopistas y todo tipo de caminos, debes contar con toda la documentación de tu vehículo al día.

Por lo mismo, no te olvides de comprobar que tu revisión técnica se encuentre vigente, el permiso de circulación al día y que tengas el SOAP 2025, el cual podrás obtener de forma fácil y sencilla 100% online en hdi.cl.

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.