¿Cómo puedo saber si mi auto tiene pérdida total?
Los conductores están constantemente expuestos a la posibilidad de ser parte de un accidente de tránsito, ya que los siniestros viales pueden ser causados por las condiciones climáticas, fallas de los vehículos, imprudencias de otros conductores, entre otras causas.
Estos accidentes pueden tener una serie de consecuencias, especialmente para la integridad física de las personas. Aunque otro aspecto a considerar son los daños estructurales que puede sufrir un vehículo, los que pueden ir desde unas simples abolladuras o rayones, hasta automóviles que quedan inutilizables.
Ante este tipo de incidentes cobra importancia contar con un Seguro Automotriz que brinde cobertura para la reparación ante este tipo de siniestros, los cuales también podrían incluir una serie de asistencias como reparación in situ, servicio de grúa, entre otros.
Al contratar un Seguro Automotriz uno de los conceptos que surgen es el de pérdida total. A continuación te contamos en detalle lo que significa esta determinación y su importancia al asegurar un auto.
¿Qué es la pérdida total de un vehículo?
El concepto de pérdida total corresponde a cuando el costo de los daños estructurales de un vehículo es igual o superior a un porcentaje mayoritario de su valor comercial actual. Este porcentaje se encuentra establecido en las respectivas condiciones de la póliza contratada.
Por lo que este concepto aplica cuando económicamente no resulta conveniente reparar el vehículo, ya que el precio a pagar sería igual o superior a un porcentaje del valor del automóvil previo al accidente.
La pérdida total es un término que también se usa ante el robo de un vehículo. Esto porque si el automóvil no logra recuperarse en un determinado plazo, la compañía de seguros podría ofrecer una cobertura que permita compensar la pérdida del auto.
Si tu vehículo se encuentra asegurado y sufres un accidente, la compañía evaluará los daños estructurales luego del inconveniente. De esta forma, la empresa podrá declarar el vehículo como pérdida total o proceder a la reparación de todas las partes que quedaron en mal estado tras el siniestro vial.
La empresa tomará en cuenta una serie de factores para declarar un vehículo como pérdida total. Dentro de estos se encuentran la evaluación del daño, donde un liquidador será quien se encargue de evaluar la magnitud de los daños visibles e internos.
También se efectúa una estimación de costos tomando en cuenta las piezas, materiales y mano de obra necesaria para la reparación. Aunque si roban el vehículo y este no aparece, lo declararán como pérdida total para responder al dueño.
Otro factor relevante es la tasación comercial del vehículo, que dependerá de la marca, modelo, año de fabricación, kilometraje y más. Gracias a esto pueden evaluar si un vehículo se considera pérdida total, al superar cierto umbral desde el cual no es conveniente invertir en la reparación.
¿Cuánto dinero se recibe por un vehículo declarado pérdida total?
Luego de sufrir un accidente, los vehículos pueden parecer que no se encuentran tan dañado por fuera, pero a nivel interno pueden tener altos costos de reparación. Esto generalmente incluye cuando el motor u otras partes principales quedan prácticamente inutilizables y dejan el vehículo como pérdida total.
Cuando los automóviles, camionetas u otros vehículos se declaran así, la compañía tiene que calcular el valor a pagar. Este monto de dinero se basará en el valor de mercado que tiene el auto al momento de ser parte del siniestro vial.
Los clientes de la compañía de seguro tienen derecho a aceptar la oferta o volver a negociar en caso de quedar disconforme.
En caso de accidentes tienes que seguir una serie de pasos para que la aseguradora cubra los daños de tu vehículo, partiendo por la denuncia del siniestro, ya que será el paso inicial del proceso y permite asegurar una respuesta oportuna por parte de la empresa.
Luego, la compañía a cargo de tu Seguro Automotriz realizará una inspección del vehículo para evaluar detalladamente el daño, y basándote en ese trámite se determinará la evaluación para definir si se repara el automóvil o se termina declarando como pérdida total.
Si ocurre esta última situación, la aseguradora deberá indemnizar basándose en el valor comercial que tenía el vehículo previo al accidente. Antes de contratar un seguro para tu auto te recomendamos leer muy bien las condiciones para conocer los montos de cobertura y evitar inconvenientes.
En el sitio web de hdi.cl encontrarás una amplia oferta para cotizar y contratar tu Seguro Automotriz, con coberturas ante robos y accidentes, responsabilidad civil y auto de reemplazo.
Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.