Cómo rendir un examen práctico de manejo de forma exitosa
¿Estás preparándote para rendir tu examen de conducir? ¡Excelente decisión! Contar con una licencia es indispensable en el contexto actual, donde el auto no solo simplifica tu vida y tiempos de traslado sino también puede ser un buen aliado en casos de emergencia.
Para muchas personas enfrentar este examen puede representar un desafío importante. Si crees que eres de esos conductores, te invitamos a revisar los siguientes consejos para que mantengas la calma en esta situación.
Prepárate
El primer paso, que es clave para este momento, será preparar el examen de la mejor forma. Puedes hacerlo a través de cursos, como copiloto de conductores experimentados o simulaciones en línea. Además, deberás estudiar las normas del tránsito.
Recuerda también prepararte durante las horas previas. Duerme lo necesario -sin cambiar tus rutinas de sueño- aliméntate de forma saludable e hidrátate. Obviamente debes evitar consumir alcohol, pues está penalizado conforme a la Ley del Tránsito.
Revisa cuáles son los requisitos
Los requisitos para obtener tu licencia de conducir varían dependiendo el tipo de licencia que quieras obtener. En la mayoría de los casos, para licencias no profesionales los requisitos son los siguientes:
- Ser mayor de 18 años. También puedes obtener la licencia clase B si tienes 17 años, pero para eso deberás estar acompañado en el asiento delantero de un conductor de licencia clase b con, a lo menos, cinco años de antigüedad. Esta medida cambia automáticamente cuando cumplas los 18 años.
- Cédula de identidad chilena o de extranjería vigente.
- Haber cursado la educación básica completa o su equivalente hasta 8º básico en caso de tratarse de extranjeros. En Chile puedes demostrar esto con un certificado de estudios. Puedes obtenerlo en el Ministerio de Educación.
- Residir en la comuna donde vas a sacar tu licencia. Si bien depende de cada municipio, puedes demostrarlo con un certificado de residencia o una boleta a nombre del postulante.
- Eso se comprueba con un certificado de residencia que emiten las juntas de vecinos o, en una buena cantidad de municipalidades, una cuenta de servicios básicos a nombre del postulante con dirección en dicha comuna.
- Averigua en tu municipio si debes contar con un Certificado de residencia y un Certificado de antecedentes. Estos últimos documentos los puedes obtener de manera online o de forma presencial en las oficinas del Registro Civil. Prefiere hacerlo digitalmente para evitar filas.
- Llevar un auto, que se ajuste al tipo de licencia a obtener, para rendir el examen. Muchos cursos de conducción proporcionan un vehículo para rendir el examen y te acompaña un tutor o instructor.
Obtén tu SOAP para moverte por las calles en auto
Recuerda que, para circular por las vías públicas en Chile en vehículos motorizados, además de tu permiso de circulación debes contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).
Este seguro, que según la Ley de Tránsito debes renovar cada 12 meses, ofrece coberturas en caso de muerte o lesiones corporales que sean consecuencia directa de siniestros de tránsito en los que intervenga tu vehículo motorizado, remolque, acoplado, casa rodante u otros vehículos similares.
Recuerda que en hdi.cl puedes comprar tu SOAP 2025 de forma online. Ahorra tiempo contratando tu Seguro Obligatorio 2025 y obtén tu póliza al instante.
¿Qué cubre y qué no cubre el SOAP?
Tener claridad sobre qué tipo de siniestros y personas cubre el SOAP puede hacer una gran diferencia a la hora de un accidente. En primer lugar, debes saber que el SOAP cubre tanto al conductor del vehículo, a las personas transportadas y a cualquier tercero afectado en un siniestro en el que haya intervenido un vehículo asegurado por SOAP.
Entre las cosas que NO están cubiertas por el SOAP están los siniestros por carreras de automóviles y otras competencias de las mismas características, siniestros ocurridos en el extranjero, suicidios y todo tipo de lesiones autoinferidas. Tampoco están cubiertos los siniestros ocurridos por guerra, sismos y aquellos que se dan como consecuencia de casos fortuitos enteramente extraños a la circulación del vehículo.
¿Cuáles son los montos de cobertura del SOAP?
Los montos de cobertura del seguro son los siguientes:
- Muerte a causa de un accidente: UF 300 previa deducción de los gastos médicos.
- Incapacidad permanente total: UF 300, no se deducen los gastos médicos.
- Incapacidad permanente parcial: según su grado hasta UF 200, no se deducen gastos médicos pero el monto de estos más la indemnización que proceda por incapacidad no puede exceder UF 300.
- Gastos médicos hasta UF 300, según condiciones y arancel póliza SOAP.
También debes saber que, en caso de muerte, hay beneficiarios que recibirán indemnización en este orden de precedencia:
- Cónyuge sobreviviente.
- Hijos menores de edad.
- Hijos mayores de edad.
- Madre de los hijos de filiación no matrimonial del fallecido.
En caso de que no corresponda ninguna de las personas recién indicadas, entonces la indemnización corresponderá a quién acredite la calidad de heredero.
Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.