¿Cómo sé si tengo una multa de tránsito sin pagar?
Uno de los requisitos para pagar y renovar el Permiso de Circulación es que el vehículo no registre multas de tránsito impagas. Esta situación puede ser más común de lo que se cree y muchos propietarios seguramente se llevaron la sorpresa de no poder hacer el trámite a causa de un parte pendiente de pago que desconocían.
Generalmente, estas multas provienen de infracciones que se cursaron cuando el conductor no estaba presente ni era identificable. Se trata de los reconocidos “partes empadronados” que se registran directamente hacia la placa patente del vehículo.
Al tener una multa de este tipo sin pagar no podrás realizar el trámite de la renovación de la patente y también puedes tener dificultades para vender el auto. De hecho, se exige presentar el certificado durante la compraventa, y en ocasiones los propietarios deciden venderlos con multas pendientes, pero suelen entregar su vehículo a un menor valor que el precio de mercado.
Antes de renovar el Permiso de Circulación te aconsejamos que revises que tu vehículo no tiene multas impagas. Al mismo tiempo tienes que comprobar que cuentas con tu revisión técnica al día y que tienes contratado tu Seguro de Accidentes Personales (SOAP 2025).
Tener una multa sin pagar puede traer diferentes problemas. Es por eso que a continuación te mostraremos cómo puedes consultar las infracciones cometidas por tu vehículo y qué hacer si tienes un parte pendiente de pago.
¿Cómo puedo consultar mis multas impagas?
La forma más directa de verificar si tienes multas pendientes es a través del sitio web del Registro Civil. Esto porque en su plataforma online se puede obtener el "Certificado Vehículo de Multas", que contiene la información de los partes que no registran pagos al 30 de noviembre del año anterior y las acumuladas a la fecha de la consulta.
Para acceder al certificado tienes que ingresar al sitio web del Registro Civil y pulsar la sección de "Servicios en línea". Posteriormente, tendrás que hacer clic en “Vehículos”; seleccionar el documento que necesitas e indicar la patente del auto o moto.
Otra de las maneras para consultar es directamente con Carabineros de Chile. En este lugar pueden contar con un registro de las multas de tránsito asociadas a un vehículo y seguramente te pedirán presentar el Permiso de Circulación y RUT del propietario.
También existen algunas municipalidades, como la de Santiago, que cuentan con la oportunidad de revisar online las multas asociadas a un RUT o a la patente del vehículo. Si prefieres hacerlo de manera presencial, puedes acudir a las oficinas del Registro Civil o del Juzgado de Policía Local correspondiente para obtener detalles sobre tus multas impagas y las formas de pago disponibles.
Es importante revisar periódicamente el estado de tus multas, ya que algunas podrían no ser notificadas correctamente o estar cursadas erróneamente. Gracias a este chequeo constante podrás pagar tu multa a tiempo para evitar inconvenientes o tendrás la oportunidad de reclamar en caso de que consideres que existe un error.
¿Qué pasa si no pago la multa a tiempo?
Tener multas impagas puede traer diversas complicaciones. Uno de los problemas más relevantes es la imposibilidad de renovar el Permiso de Circulación hasta que todas estas deudas sean pagadas. Si la situación persiste, se pueden ir acumulando intereses y reajustes que generarán que el monto a pagar sea mayor al inicial.
Las multas de tránsito en nuestro país se clasifican en cuatro tipos: leves, menos graves, graves y gravísimas. De esta forma se clasifica la gravedad de la infracción y por ende la sanción económica que conlleva.
Las multas leves incluyen infracciones menores, como no llevar los documentos del vehículo o estacionar en lugares sin una prohibición explícita. Estas infracciones tienen un valor de entre 0,2 y 0,5 UTM.
Los partes menos graves abarcan faltas como estacionar en lugares prohibidos; circular con luces defectuosas; entre otras. En este caso, la sanción implica el pago de una multa que oscila entre las 0,5 y 1 UTM.
Mientras que las infracciones graves incluyen conducir sin licencia vigente, no utilizar cinturón de seguridad y otras faltas similares. Los conductores multados por este tipo de incumplimiento tendrán que pagar entre 1 y 1,5 UTM.
Finalmente, las multas gravísimas abarcan infracciones como manejar bajo la influencia del alcohol; pasar un semáforo en rojo o sobrepasar la velocidad permitida en más de 20 km/h en zonas urbanas. Estas sanciones pueden costar de 1,5 a 3 UTM y en algunos casos implicarán la suspensión de la licencia de conducir.
Existe un descuento del 25% para quienes pagan la multa dentro de los primeros cinco días hábiles desde su notificación, siempre que la infracción no sea gravísima. Por lo que si te cursan un parte, te aconsejamos regularizar tu situación lo antes posibles para evitar problemas para sacar tu Permiso de Circulación o hacer otros trámites.
Al mismo tiempo, recuerda que para renovar la patente tienes que contar con el Seguro Obligatorio (SOAP) y la revisión técnica al día.
Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.