rci

¿Cómo viajar a Mendoza en auto por el fin de semana?

 

Debido a su cercanía, Mendoza es uno de los destinos más comunes y populares para visitar desde la zona central de Chile.

Ubicada a los pies de la Cordillera de los Andes del lado argentino, Mendoza es una ciudad cercana si no quieres viajar lejos para un fin de semana o unas vacaciones en el extranjero. Esta provincia ofrece hermosos paisajes y una oferta gastronómica variada, y es perfecto para un viaje a solas o en familia.

En esta guía te ayudaremos a planear tu viaje a Mendoza, con todos los detalles que debes tener en cuenta para viajar.

¿Cómo llegar a Mendoza?

Si bien puedes viajar en avión hasta el Aeropuerto Internacional de Mendoza desde el Aeropuerto de Santiago en un vuelo que tiene menos de una hora de duración, viajar en auto puede ofrecer mayor flexibilidad y ofrecer paisajes que podrías no contemplar desde el aire.

En total, son 380 los kilómetros que debes recorrer desde Santiago hasta Mendoza, los que se recorren entre 5 y 8 horas en automóvil, dependiendo de las condiciones climáticas y el tráfico que haya hacia el Túnel Internacional Cristo Redentor, paso fronterizo que conecta a Chile con Argentina.

Para llegar a Mendoza en auto desde Santiago, debes tomar la Autopista Los Libertadores (Ruta 57) en dirección a Los Andes. Desde allí, debes continuar por la Ruta 60, conocida como el camino de Los Caracoles, hasta llegar al paso fronterizo Cristo Redentor. Luego de que los funcionarios de la frontera revisen que tu documentación esté en orden, puedes cruzar la frontera a Argentina, donde deberás seguir por la Ruta Nacional 7. Esta ruta te llevará directamente hasta Mendoza.

Si necesitas un descanso en el camino luego de cruzar a Argentina, la Ruta Nacional 7 pasa por las afueras de Uspallata, un lindo pueblo cordillerano donde puedes pasar a descansar, comer, y cargar combustible antes de seguir en tu trayecto.

¿Qué documentos necesito para cruzar la frontera?

El control fronterizo —si bien es un trámite sencillo— puede resultar desafiante para aquellos que nunca han cruzado la frontera antes. Para cruzar a Argentina, necesitas llevar los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad o pasaporte vigente de todos los pasajeros.
  • Si hay menores de edad que viajan con un solo progenitor, necesitan certificado de nacimiento y autorización notarial del padre o madre que no viaja.
  • Licencia de conducir del conductor
  • Permiso de circulación del auto
  • Certificado de revisión técnica
  • Padrón del vehículo
  • Autorización notarial en caso de que el vehículo no esté a tu nombre
  • Dos copias del formulario del Sistema de Control de Vehículos Motorizados.

Además, debes contratar tu seguro de Responsabilidad Civil Internacional (Seguro RCI), el cual es obligatorio al momento de viajar en auto u otro vehículo motorizado a los países del Mercosur, y se te solicitará un documento que acredite su contratación.

¿Qué hacer en Mendoza?

Mendoza ofrece actividades para todos los gustos, y es un destino versátil si vas con personas que les gusta hacer actividades variadas. La ciudad argentina es conocida como el centro de la vitivinicultura argentina, y si quieres degustar buenos vinos, las bodegas en Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco ofrecen visitas guiadas a sus viñas, y degustaciones de vinos, como el icónico vino Malbec.

Si catar vinos no es lo tuyo, en Mendoza tienes fantásticas opciones de turismo de aventura. El Parque Provincial Aconcagua es perfecto si te gusta el senderismo y el montañismo. Para experiencias más extremas, el Cañón del Atuel ofrece actividades de rafting y kayak, mientras que durante el invierno, los centros de esquí ofrecen deportes de nieve.

Si quieres relajarte, las Termas de Cacheuta están rodeadas de paisajes montañosos y entregan una excelente experiencia de serenidad en aguas termales.

Alternativamente, la ciudad de Mendoza tiene lugares turísticos que explorar, como la Plaza Independencia, el Parque General San Martín y la Peatonal Sarmiento.

Por último, no olvides que estás en Argentina. La gastronomía local destaca por sus carnes a la parrilla, y platos típicos del país como la milanesa, la polenta y el locro, que puedes encontrar en restaurantes tradicionales de la ciudad.

Más consejos para tu viaje

Ya casi estás listo para tu viaje a Mendoza, pero aún hay cosas que debes tener en consideración para que no te sorprendan desprevenido.

Si viajas en invierno, debes revisar el estado del paso Los Libertadores, ya que si las condiciones climáticas son muy extremas, las autoridades cerrarán el paso por tu seguridad y la del resto. Asimismo, debes revisar las condiciones climáticas el día que viajas. Si hace frío, o hay pronóstico de lluvia o nieve, asegúrate de llevar cadenas para las ruedas de tu auto, puesto que los caminos pueden congelarse.

Por lo mismo, viajar en primavera o verano es más recomendable, pues ofrece mayor certeza de no tener cambios en el itinerario tanto a la ida como al regreso.

Lleva dinero en efectivo —idealmente dólares—, aunque también en buena parte del comercio formal en Argentina aceptan tarjetas de crédito y débito sin problemas, y el tipo de cambio se calcula según el Dólar MEP, que es muy parecido cercano al cambio paralelo o informal, conocido como Blue.

Por último, recuerda contratar tu Seguro RCI para poder viajar, ya que es obligatorio y te lo solicitarán para cruzar la frontera.

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.