¿Con qué aire se desempañan los vidrios de un auto?
Muchas veces al conducir, sobre todo durante el frío de invierno, los vidrios de los automóviles se empañan. Este es un problema común para los conductores y afecta la visibilidad, poniendo en riesgo la seguridad tanto del conductor como de sus pasajeros.
La solución a este inconveniente está en entender las causas de este fenómeno y en conocer el uso adecuado de los sistemas de ventilación o calefacción del auto. De esta forma podrás actuar rápidamente para poder desempañar los vidrios y evitar que la falta de visibilidad sea la causa de un accidente de tránsito.
Además de una conducción a la defensiva, es clave tener toda la documentación del vehículo al día. Siempre es importante contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) al día, ya que junto a la revisión técnica son necesarios para renovar el permiso de circulación.
A continuación explicaremos qué tipo de aire es más eficaz para desempañar los vidrios, cómo usarlo correctamente y cómo prevenir que los cristales se empañen.
¿Por qué se empañan los vidrios de mi auto?
Este fenómeno ocurre cuando la temperatura en el interior del auto es diferente a la del exterior. Por lo que cuando el aire caliente toca una superficie fría, la humedad del aire condensa dicha superficie y causa que los vidrios se empañen.
Para revertir este proceso, es necesario reducir la humedad al interior del vehículo y aumentar la temperatura de las ventanas. Esta acción es generalmente más eficaz al usar el aire caliente y seco de los sistemas de ventilación.
Que el sistema de aire acondicionado funcione correctamente es vital para cumplir con el proceso de desempañar los vidrios. Si bien este sistema tiene como función climatizar el interior del vehículo, pero también sirve para reducir la humedad en su interior si es que se usa correctamente.
¿Cómo desempañar los vidrios?
Revisa algunas de las recomendaciones que puedes seguir para desempañar los vidrios de un auto. Es posible que una de estas acciones no sea lo suficientemente rápida, así que no dudes en aplicar más de uno de estos consejos.
- Activa el desempañador delantero y trasero: La mayoría de los vehículos cuentan con un sistema para desempañar los vidrios. Por ejemplo, el sistema delantero dirige el aire caliente al parabrisas, mientras que el sistema trasero suele usar las líneas térmicas que calientan la ventana.
- Usa el aire acondicionado: Incluso en días fríos, activar el aire acondicionado junto con el desempañador ayuda a eliminar la humedad del auto rápidamente. Es por esto que, luego de un par de minutos, es relevante encender la calefacción para obtener aire caliente y seco.
- Ajusta el flujo de aire: Configura el sistema de ventilación para que dirija el aire hacia el parabrisas. Aquí, es bueno que te asegures de cerrar las salidas de aire que no son necesarias para concentrar el flujo en los vidrios empañados
- Abre las ventanas: Si los vidrios continúan empañados, abre un poco las ventanas para permitir la circulación de aire fresco. Esta acción ayuda a equilibrar la temperatura y a reducir la humedad.
Cuando se empañan los vidrios, lo ideal es ocupar aire caliente y seco. Para lograr esto, en primer lugar se debe configurar el aire acondicionado a una temperatura cómoda que pueda calentar el vidrio a una temperatura similar a la temperatura exterior.
Con la acción anterior se evita que las partículas de agua se condensen en el vidrio. Al activar el aire acondicionado se reduce el exceso de vapor de agua en el aire, facilitando que los vidrios se desempañen.
¿De qué forma evitar que se empañen los vidrios?
Además de saber qué hacer para desempañar vidrios, debes conocer algunos consejos para evitar que se empañen los vidrios. Si bien durante el invierno naturalmente los vidrios de los autos amanecen empañados por el frío exterior, durante el verano también es posible que se empañen en ocasiones.
Para que no se empañen los vidrios, en primer lugar debes evitar usar el modo de recirculación de aire, ya que atrapa humedad. Por lo que en lugar de esta opción deberías elegir el modo de ingreso de aire fresco para que circule el aire y así expulsar la humedad.
También puedes probar productos anti empañantes disponibles en el mercado, que te permiten limpiar vidrios y evitar que atrape la condensación del aire.
Otra recomendación es revisar el sistema de aire acondicionado de forma regular para asegurarse de que funcione correctamente. En ocasiones sucede que los filtros están sucios y evita la buena circulación del aire en el vehículo, aumentando los niveles de humedad al interior.
Si el conductor o los pasajeros entraron al auto mojados, o por algún motivo los asientos del auto están mojados, asegúrate de secar lo mejor posible los asientos y alfombras. Al mismo tiempo, puedes guardar en tu auto bolsas de gel o productos que absorban la humedad del ambiente.
Conducir con la mejor visibilidad posible es de vital importancia estar atento a todas las condiciones del tránsito y evitar un siniestro vial. Además, recuerda cumplir con los documentos necesarios para conducir un vehículo en nuestro país, como el Permiso de Circulación, la revisión técnica y con el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).
Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.