seguro automotriz

¿Conviene la compra inteligente de autos?

 

La compra de un automóvil representa un paso hacia la autonomía y la libertad en movilidad, convirtiéndose en uno de los hitos más relevantes en la vida de cualquier persona. No obstante, este proceso va más allá de seleccionar un modelo de auto o un color específico; implica una serie de elementos que deben ajustarse tanto a las necesidades actuales como a las expectativas futuras.

En este sentido, conocer y entender las distintas opciones de financiamiento disponibles se convierte en una herramienta fundamental para tomar una decisión informada y responsable.

En los últimos años, ha ganado popularidad una alternativa conocida como “compra inteligente”, la cual permite a los consumidores acceder a vehículos mediante cuotas más accesibles.

Se trata de una opción de financiamiento que permite adquirir un vehículo sin tener que cubrir el costo total desde el principio.

Esta modalidad ofrece cuotas mensuales más bajas en comparación con un crédito automotriz tradicional, lo que hace que los pagos sean más accesibles. La razón de esto radica en que una parte del monto restante del automóvil, conocida como “valor residual", se abona al finalizar el crédito. Este monto puede variar entre el 25% y el 40% del precio del vehículo, según lo estipulado en el contrato.

¿Cuál es la diferencia entre un crédito “tradicional” y un crédito inteligente?

La principal diferencia entre un crédito inteligente y uno “tradicional” se encuentra en la estructura de los pagos y las alternativas disponibles al finalizar el financiamiento.

En un crédito tradicional, el comprador financia el 100% del valor del auto y, al finalizar el contrato, este debe ser pagado en su totalidad. En cambio, el crédito inteligente permite una cuota inicial más baja, y las mensualidades también suelen ser menores. Sin embargo, al final del contrato, el cliente tiene tres opciones:

  • Devolver el auto: Si el consumidor opta por renunciar a la propiedad del vehículo, puede entregarlo al concesionario o a la entidad financiera sin necesidad de abonar la cuota final, es decir, el valor residual.
  • Renovar el vehículo: El comprador puede devolver el automóvil y solicitar un nuevo crédito inteligente para adquirir otro vehículo, utilizando el modelo actual como parte de pago.
  • Quedarse con el automóvil: Para conservar el automóvil, es necesario abonar la cuota final en un solo pago o refinanciar.

De esta forma, el crédito inteligente destaca por su flexibilidad, ofreciendo la posibilidad de renovar el vehículo tras pocos años de uso. Esta alternativa resulta atractiva para quienes prefieren cuotas más bajas durante el periodo de financiamiento y desean cambiar de automóvil en plazos breves, sin la necesidad de un aporte inicial considerable.

Si se decide devolver el auto al finalizar el contrato, se podrá evitar el pago de la cuota final siempre que el vehículo cumpla con ciertas condiciones pactadas. Entre los requisitos más comunes se encuentra que el automóvil esté en buenas condiciones, mostrando un desgaste razonable acorde a su uso, y que el kilometraje no supere el límite acordado, que suele estar entre 10.000 y 15.000 kilómetros anuales.

En caso de que el auto presente daños o haya recorrido más kilómetros de los permitidos, la entidad financiera podría aplicar cargos adicionales. Por ello, si se opta por esta alternativa, es fundamental respetar las cláusulas contractuales para evitar costos y sorpresas inesperadas.

Ventajas y desventajas de la compra inteligente

La compra inteligente permite a los compradores acceder a vehículos con cuotas iniciales y mensuales más accesibles, junto con opciones de renovación del auto. Sin embargo, como toda modalidad de financiamiento, tiene ventajas que lo hacen atractivo, pero también desventajas que deben ser evaluadas cuidadosamente antes de optar por esta modalidad.

Ventajas
  • Cuotas mensuales más bajas: Uno de los principales atractivos de este modelo es la reducción en las cuotas mensuales, en comparación con los créditos automotrices tradicionales. Esto facilita el acceso a modelos de vehículos más modernos o de mayor valor que, de otra manera, podrían quedar fuera del presupuesto del comprador.
  • Flexibilidad para la renovación: Este tipo de financiamiento permite cambiar el auto cada pocos años, lo que resulta ideal para quienes prefieren conducir vehículos siempre nuevos o equipados con la última tecnología. Además, evita las preocupaciones relacionadas con la depreciación del valor del auto con el tiempo.
  • Planificación financiera: Al estructurar las cuotas de manera previa, los consumidores pueden planificar mejor su presupuesto mensual.
Desventajas
  • Costos adicionales: En el caso de devolver el vehículo al final del contrato, es posible que se apliquen costos adicionales si el auto no cumple con los requisitos establecidos en el contrato por la entidad financiera.
  • Cuota final elevada: Aunque las cuotas mensuales son más bajas, al final del período de financiamiento puede existir un pago residual considerable si el comprador desea quedarse con el auto.
  • Restricciones contractuales: Los contratos de compra inteligente suelen imponer limitaciones en cuanto al kilometraje anual y el estado del vehículo. Esto puede restringir la libertad del usuario para utilizar el auto sin preocupaciones, especialmente si se realizan viajes frecuentes o largos.

La opción de adquirir un vehículo mediante compra inteligente puede resultar atractiva para quienes priorizan la flexibilidad y cuotas accesibles. No obstante, es fundamental analizar y evaluar todas sus condiciones para tomar una decisión informada y responsable que se ajuste a las necesidades personales.

Por lo mismo, puedes cotizar y contratar un Seguro Automotriz para tu vehículo, lo que te ayudará a evitar mayores contratiempos.

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.