¿Cuáles son los requisitos para renovar la licencia clase B?
Renovar la licencia de conducir clase B es un trámite que establece que los conductores cumplen con las condiciones necesarias para circular de manera segura. Con el tiempo, las normativas se han ido ajustando para reforzar los controles y asegurar que quienes renuevan su licencia cuentan con las aptitudes físicas y psicológicas adecuadas para manejar vehículos.
Este proceso —que muchas veces se da por sentado— cobra especial relevancia cuando se consideran los riesgos de manejar con facultades disminuidas. Es por esto que los exámenes médicos y otras evaluaciones son cruciales para ayudar a prevenir accidentes en las calles del país.
Las personas que no renueven su licencia de conducir no estarán legalmente autorizados para conducir. Por lo que quienes manejen con su licencia vencida incurrirán en una falta menos grave que implica el pago de una multa de 0,5 a 1 UTM, aproximadamente entre $34.000 y $68.000 (a marzo 2025).
Si tienes un vehículo que conduces a diario deberías contar con todos los documentos al día como Permiso de Circulación, Revisión Técnica, entre otros. A su vez, te aconsejamos evaluar la opción de contratar un Seguro Automotriz, el cual puedes cotizar en hdi.cl.
¿Cuándo se debe renovar la licencia de conducir clase B?
La vigencia de la licencia de conducir clase B en Chile varía según la edad del conductor. De esta forma las personas menores de 65 años tendrán que renovar su licencia de conducir cada seis años.
Mientras que los conductores mayores de 65 años tendrán que hacer el trámite de renovación cada cuatro años. En tanto, para los mayores de 70 años, el plazo de la renovación se vuelve a reducir y se debe llevar a cabo cada dos años.
Estas diferencias se deben a la necesidad de evaluar con mayor frecuencia las capacidades físicas y cognitivas de los conductores de mayor edad. Con esta medida se busca garantizar que todos los conductores se encuentren en óptimas condiciones para tener la responsabilidad de estar tras el volante.
Es importante mencionar que, debido a la pandemia del COVID-19, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones extendió la vigencia de las licencias vencidas en ciertos períodos. Sin embargo, estas prórrogas fueron excepcionales y actualmente el trámite debe realizarse dentro de los plazos regulares.
¿Cuáles son los requisitos para la renovación?
Para renovar la licencia de conducir clase B, los conductores deben presentar ciertos documentos y cumplir con una serie de requisitos. Los principales requerimientos que se deben cumplir son:
- Cédula de identidad vigente: Es obligatorio presentar la cédula de identidad al momento de la renovación.
- Licencia de conducir anterior: Se debe portar la licencia vencida o que está a punto de vencer.
- Exámenes médicos y psicotécnicos: Los solicitantes tendrán que someterse a una evaluación médica general y a pruebas psicotécnicas que incluyen coordinación motriz, reflejos y visión.
- Pago del arancel municipal: Cada municipalidad establece el costo del trámite, el cual varía según la comuna en la que se realice.
Además, las municipalidades suelen exigir algún comprobante que acredite la residencia en la comuna.
¿Cómo son las evaluaciones médicas y psicotécnicas?
Uno de los aspectos más relevantes en la renovación de la licencia de conducir es la evaluación de las capacidades físicas y psicológicas del conductor. Estas pruebas permiten determinar si la persona está en condiciones de manejar de manera segura.
- Examen de visión: Se verifica la agudeza visual y la capacidad para diferenciar colores. Si el conductor usa lentes ópticos, debe llevarlos a la evaluación.
- Coordinación y reflejos: A través de pruebas psicotécnicas, se mide la coordinación motriz y los tiempos de reacción. Estos dos factores son claves en la conducción, ya que permiten evitar accidentes de tránsito.
- Evaluación médica general: Se revisa la condición de salud del conductor para descartar problemas que puedan afectar la seguridad al volante, como enfermedades neurológicas o cardiovasculares.
Para los conductores mayores de 65 años, estas evaluaciones suelen ser más estrictas, puesto que con el paso de los años pueden presentarse dificultades en los reflejos, la movilidad o la visión.
En algunos casos, la renovación puede ser rechazada si el solicitante no cumple con los requisitos establecidos o si no aprueba las evaluaciones médicas y psicotécnicas. Cuando esto ocurre, el conductor tiene derecho a apelar la decisión y solicitar una nueva evaluación para poder renovar su documento de manejo.
La renovación periódica de la licencia de conducir permite contribuir a la seguridad vial, ya que ayuda a garantizar que el conductor está autorizado para manejar un automóvil bajo los estándares exigidos para conducir en el país.
Recuerda que en cualquier minuto puedes cotizar 100% online tu Seguro Automotriz.
Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.