soap moto

¿Cuándo se paga el SOAP Moto?

 

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es un seguro que todos los propietarios de motos y otros tipos de vehículos deben contratar en nuestro país. Este documento es un requisito legal indispensable para que cualquier motocicleta pueda circular por la vía pública y también es uno de los requerimientos para obtener el permiso de circulación.

Con este seguro no solamente se garantiza el cumplimiento de la normativa vigente, sino que también ofrece una protección fundamental para motociclistas, pasajeros y peatones en caso de accidentes de tránsito.

Gracias al Seguro Obligatorio, los afectados por un siniestro vial recibirán cobertura para ayudar a costear los gastos médicos. Cabe destacar que el SOAP Moto suele ser más costoso que asegurar un automóvil, ya que las motocicletas presentan un mayor riesgo de accidentes y lesiones graves.

Este permiso tiene una vigencia anual, desde el 1 de abril hasta el 31 de marzo del año siguiente, y la fecha de pago suele coincidir con la del permiso de circulación. Es importante siempre tener este seguro al día, puesto que previene los altos costos económicos que puede conllevar un accidente de tránsito.

Al contratarlo, la compañía de seguros emite un certificado al propietario del vehículo. En este documento tiene diferentes detalles como los datos del vehículo y del titular que contrata el SOAP.

¿Cuándo se paga el SOAP Moto?

El SOAP para motos se paga anualmente, es decir, debe ser renovado cada 12 meses para que el vehículo esté habilitado para circular legalmente. Este trámite suele coincidir con el pago del permiso de circulación, por lo que se debe costear antes del 31 de marzo de cada año.

Es importante recordar que, al igual que otros seguros, el SOAP debe ser renovado antes de que expire el período anterior. Si no se paga, no será posible realizar los trámites de revisión técnica, ni obtener el permiso de circulación para el periodo actual.

El valor del SOAP Moto no suele variar según el tipo de motocicleta, cilindrada o las características que tenga, y las coberturas son las que están definidas en la ley. Sin embargo, podrás comparar los precios entre una aseguradora y otra para conseguir el mejor precio..

Al contratar el Seguro Obligatorio es fundamental guardar el certificado junto con la documentación de tu vehículo y también tener a mano una copia digital. Si eres detenido durante un control en Chile y no presentas este documento, tendrás que pagar una multa.

Las multas de tránsito por conducir sin contar con el SOAP Moto vigente conlleva el pago de entre 1 y 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Esta cifra equivale a aproximadamente unos $67.294  y $100.941 (actualizados a febrero de 2025) pero si no se paga puede traer otros inconvenientes.

¿Cómo contratar el Seguro Obligatorio?

Contratar el SOAP Moto es un proceso bastante sencillo y rápido que puedes realizar tanto de forma presencial como en línea. Este seguro, obligatorio para todos los propietarios de motos, debe renovarse cada año antes de adquirir el permiso de circulación correspondiente.

A continuación te indicamos los pasos para obtener el SOAP:

  • Elegir una compañía: Hay muchas empresas de seguros que ofrecen el SOAP Moto, pero es importante comparar precios y beneficios adicionales que puedan incluir. Esto porque existen ciertas compañías que pueden ofrecer la asistencia en línea o descuentos por contratación anticipada.
  • Preparar los documentos: Para el trámite necesitarás información básica de la motocicleta como su matrícula, el número de chasis y el RUT del propietario.
  • Contratar SOAP Moto: La mayoría de las aseguradoras cuentan con plataformas digitales donde puedes adquirir este seguro en pocos minutos, mediante el pago con tarjeta de débito, crédito u otros medios electrónicos. También puedes acudir a las oficinas de la aseguradora o puntos autorizados, como por ejemplo ciertas sucursales bancarias.
  • Recibir el certificado: Una vez realizado el pago, recibirás el certificado del SOAP Moto en tu correo electrónico. Este documento contiene los datos del vehículo junto a los datos del propietario y tendrás que tenerlo siempre disponible en caso de accidentes o controles vehiculares.

¿Qué cubre el SOAP Moto?

Según la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el SOAP para motos cubre fallecimientos y lesiones físicas causadas por accidentes en los que participe el vehículo asegurado.

Para hacer efectivo el seguro es necesario presentar algunos documentos y realizar determinados trámites, por lo que es aconsejable guardar partes, boletas de gastos médicos y otra documentación que pueda ser necesaria para las gestiones que se requieran posteriormente.

El SOAP Moto es obligatorio para poder obtener el permiso de circulación de una motocicleta. Al renovar la patente también se debe presentar la revisión técnica al día, padrón del vehículo y no pueden tener multas de tránsito impagas.

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.