¿Cuánto cuesta el parte por dejar un vehículo mal estacionado?
Una de las infracciones de tránsito más frecuentes que existen son causadas por estacionar los vehículos en un lugar que no corresponde. Esto porque siempre existen conductores que dejan sus autos o motos en zonas que no están permitidas
Dentro de las causas que llevan a dejar mal estacionado un auto se encuentran la distracción, desconocimiento de las normas, emergencias, falta de alternativas de estacionamiento, entre otros.
Aquellas personas que estacionen mal su vehículo se arriesgan a multas de tránsito que pueden alcanzar las 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Estos partes suelen denominarse empadronados, ya que dejan constancia de la infracción en el mismo vehículo o su dueño lo recibe mediante una carta certificada en su domicilio.
Si un propietario no paga estas u otras multas, podría ingresar al Registro Nacional de Multas No Pagadas. Estar en este listado traería algunos inconvenientes como la imposibilidad de realizar trámites esenciales como la renovación del Permiso de Circulación.
Es importante recordar que en un estacionamiento existe la posibilidad de que existan algunos rayones o daños causados por otros vehículos. Ante esto siempre es importante contar con un Seguro Automotriz que pueda cubrir los daños materiales que afecten al vehículo asegurado.
¿Cuál es el valor de un parte tener el vehículo mal estacionado?
En nuestro país, la Ley del Tránsito es la que se encarga de establecer los lugares en los que no es posible estacionarse. A raíz de esto, estas faltas a la normativa se clasifican en infracciones que van desde las más graves a las menos graves.
Una falta grave corresponde a cuando la persona se estaciona donde las señales los prohíben. También entra en esta categoría estacionarse dentro de un cruce, usar de mala forma los estacionamientos para personas con movilidad reducida, estacionar frente al portón de casas particulares, entre otros.
Del mismo modo, corresponde a una infracción grave cuando se deja el vehículo a menos de 10 metros de un cruce, signo de pare, ceda el paso y de advertencia de peligro o dejarlo bloqueando una pasada de peatones.
Este tipo de faltas tiene una multa que puede ir de 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $67.429 y $101.143 aproximadamente (a enero de 2025).
Por otra parte, algunas infracciones que se consideran como faltas menos graves son: estacionar o detenerse en un espacio destinado para personas con discapacidad; detenerse o estacionar un vehículo en doble fila; entre otros.
En este tipo de falta también se encuentra el bloquear un grifo cuando se estaciona a menos de 5 metros de distancia o cuando se estaciona sobre la vereda. Aquellas personas que incurran en esta infracción serán multadas con 0,5 a 1 UTM.
¿Cómo pagar una multa por estacionarse incorrectamente?
Las multas al estacionarse mal se cursan al vehículo. Por lo tanto, se dejan a nombre del propietario gracias a la patente del auto y es dejado en el parabrisas o luego llega a través de una carta al domicilio.
Por medio del parte o en la carta sale la información de qué manera los conductores pueden pagar esta infracción. Desde hace un tiempo existe la posibilidad de que las personas puedan llevar a cabo este trámite directamente desde el sitio web del municipio que cursó la infracción.
Para esto tienes que ingresar al sitio web y buscar la sección de trámites o pagos por internet. En esta sección tendrás que pulsar en donde dice pago de multas de tránsito y te darán la opción de pagar online las multas por partes empadronados.
A su vez, es posible realizar este pago de forma presencial en las oficinas de la Tesorería Municipal. Además, en el caso de las infracciones menos graves, en ocasiones dan oportunidades de pago que brindan un descuento al costearlo en los primeros días.
En el caso de las multas graves, estas no tienen ese descuento y te podrían solicitar asistir ante juez para que indiquen el valor a pagar. Además, el vehículo podría ser retirado con una grúa y llevado a los corrales municipales si es que este se encuentra en una zona en la que está obstruyendo el paso. Esta acción implica el pago de la multa, el servicio de traslado del automóvil y los días que se encuentre en corrales.
Si por algún motivo piensas que fuiste multado incorrectamente, tienes la posibilidad de apelar a esta sanción. Para esto es necesario presentar las pruebas que permitan rebajar la multa a pagar o incluso eliminarla por completo.
Recomendaciones a la hora de estacionar un vehículo
Siempre que quieras estacionar un auto o moto, es importante que te fijes que no existen señales de prohibido estacionar a tu alrededor. Al mismo tiempo debes comprobar que la zona en la que dejarás el vehículo está pintada de amarillo en las cunetas, ya que esto indica que no está permitido estacionar.
Otro aspecto a considerar es evitar estacionarse en lugares prohibidos como entradas de estacionamientos, cruce de calles, espacios destinados a personas con discapacidad y no obstruir los grifos.
También es aconsejable evitar las zonas en las que tu vehículo puede bloquear la visión de otros conductores y transformarse en un riesgo de accidente. A lo que se le suma elegir calles bien iluminadas y que den una impresión de mayor seguridad para evitar robos a tu vehículo.
Ante esto último, cobra importancia contar con un Seguro Automotriz que brinde cobertura a los daños materiales en caso de robos o accidentes que afecten a tu vehículo.
Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.