¿Cuánto cuesta el Permiso de Circulación?
El Permiso de Circulación es un impuesto obligatorio que deben pagar anualmente los propietarios de vehículos en Chile. Este tributo permite circular legalmente por las vías del país y su recaudación se distribuye entre la municipalidad en la que se realiza el trámite y el Fondo Común Municipal.
El valor a pagar depende de la tasación fiscal del vehículo, determinada cada año por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Factores como la marca, modelo y año de fabricación del automóvil o motocicleta influyen directamente en el monto final.
Uno de los requisitos esenciales para renovar este permiso es contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), una póliza que otorga cobertura médica a los ocupantes del vehículo y a terceros involucrados en un accidente de tránsito.
¿Cuáles son los costos del permiso de circulación?
De acuerdo con datos del SII, el valor mínimo del Permiso de Circulación en 2025 es de $33.715. Si realizas el pago dentro del plazo, tienes la posibilidad de dividir el monto en dos cuotas: la primera hasta el 31 de marzo y la segunda durante el mes de agosto.
Este valor mínimo aplica a vehículos con una tasación fiscal igual o inferior a $3.371.500. Para conocer el valor fiscal de tu vehículo, puedes consultar directamente en el sitio web del SII, en la sección Consulta tasación de vehículos, ingresando los datos específicos como marca, modelo y año.
A continuación, se detalla la tabla de cálculo que establece los porcentajes aplicables según el tramo de tasación fiscal:
Tramo de tasación fiscal |
Porcentaje a pagar |
Hasta 60 UTM |
1% |
Entre 60 y 120 UTM |
2% sobre el excedente |
Entre 120 y 250 UTM |
3% sobre el excedente |
Entre 250 y 400 UTM |
4% sobre el excedente |
Sobre 400 UTM |
4,5% sobre el excedente |
Fuente: Servicio de Impuestos Internos (SII), valores referenciales según UTM de abril.
Ejemplo práctico: Si un vehículo tiene una tasación de $7.000.000, se paga un 1% por los primeros $4.098.360 ($40.983) y un 2% por el monto restante hasta completar la tasación ($58.032). En total, el propietario deberá pagar aproximadamente $99.000 por su Permiso de Circulación.
Además, los vehículos eléctricos e híbridos fabricados a partir de 2021 acceden a un beneficio tributario que reduce el pago del permiso al 25% del valor total. Esta medida aplica a 401 modelos distintos, según registros del SII.
Requisitos para renovar el Permiso de Circulación
Los documentos requeridos dependen de si el vehículo es nuevo o usado:
Para vehículos usados:
- Sin multas impagas: El vehículo debe estar libre de infracciones de tránsito pendientes de pago.
- Permiso del año anterior: Acredita que el vehículo estuvo habilitado para circular. Si quieres cambiar la municipalidad, debes solicitar el traslado.
- Revisión técnica y certificado de emisiones vigente: Emitidos por una planta de revisión técnica.
- SOAP vigente: Debe cubrir hasta al menos el 31 de marzo del año siguiente.
Para vehículos nuevos:
- Certificado de homologación: Acredita que el modelo cumple con la normativa vigente.
- SOAP vigente: Requisito obligatorio desde la primera inscripción.
- Factura de compra: Comprueba el origen y fecha de adquisición del vehículo.
- Inscripción en el Registro Civil: El vehículo debe figurar a nombre del propietario.
¿Qué ocurre si no se paga el Permiso de Circulación?
No contar con el Permiso de Circulación al día conlleva una serie de sanciones:
- Multas: Se considera una infracción grave, sancionada con 1 a 1,5 UTM.
- Intereses: Al renovar el permiso vencido, se agregan recargos por mora.
- Retiro del vehículo: Carabineros puede derivarlo a un corral municipal por circular sin documentación vigente.
Por lo mismo, es fundamental que realices el trámite oportunamente en la Dirección de Tránsito de la municipalidad donde quieras renovar el permiso. Si decides cambiarla, tendrás que solicitar un traslado, el cual se puede hacer de forma presencial o de manera online con anticipación.
Un punto clave es que el SOAP debe estar vigente para completar el trámite. Este seguro otorga cobertura ante lesiones corporales o muerte a causa de un accidente en el que participe directamente el vehículo asegurado, por lo que es indispensable tanto para circular como para proteger a quienes viajan en el vehículo.
Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.