soap moto

¿Cuánto cuesta una moto en Chile?

 

Elegir una motocicleta en Chile implica evaluar múltiples factores que impactan directamente en su precio, desde el tipo de moto hasta los costos asociados a su mantención y documentación, esta decisión necesita de un análisis detallado de las opciones disponibles.

Antes de tomar una decisión de compra, es importante considerar para qué usarás una motocicleta. Esto porque una moto destinada al trabajo, como las utilizadas por ciertos repartidores, puede tener características y precios diferentes a aquellas diseñadas para viajes largos o actividades recreativas.

Por esta razón, definir el uso que se le dará es clave para tomar una decisión acertada. Con esta información podrás elegir el modelo y tipo de moto adecuada, que tendrá diferentes rangos de precios de acuerdo a sus capacidades.

Independientemente del tipo de motocicleta que elijas, siempre tienes que considerar contratar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP Moto). Este seguro brinda cobertura médica para las personas que resulten lesionadas o incluso fallecidas a causa de un siniestro vial en el que participe el vehículo asegurado.

¿Qué factores pueden influir en el precio?

En primer lugar, el tipo de moto que escojas influirá directamente en el valor final a pagar. Por ejemplo, los scooters o motos urbanas suelen ser para un uso más cotidiano y están pensados para trayectos más cortos.

Las motos urbanas suelen gastar menos combustible y suelen tener los precios más asequibles del mercado. Al mismo tiempo, este tipo de motocicleta es más fácil de manejar, por lo que se transforma en una buena opción tanto por la conducción como por su valor.

Por otro lado, las motos deportivas, enduro o touring pueden ser modelos más costosos. Este tipo de motocicletas están pensadas para usos específicos, como viajes largos en carreteras, conducción off-road, entre otros estilos de manejo.

La marca de la motocicleta también influirá significativamente en el precio final de venta. Algunas marcas reconocidas de origen japonés suelen ser las más costosas por la reputación, calidad y durabilidad que tienen en el mercado de la fabricación de motos.

¿Comprar una moto nueva o usada?

Una de las ventajas que entrega comprar una motocicleta nueva es que se cuenta con garantía de fábrica. Al mismo tiempo, suelen dar mayor confianza respecto a los posibles desperfectos mecánicos, ya que no existe un historial de uso previo.

Comprar una moto nueva también puede ser bueno si buscas un tipo de financiamiento flexible, por el hecho de que las concesionarias suelen ofrecer opciones de financiamiento directo con tasas preferenciales.

Aunque uno de los aspectos negativos de comprar cualquier tipo de vehículo 0 kilómetro es que el precio inicial puede tener un costo inicial más alto. En este sentido, comprar una moto usada puede ser más económica, porque su precio va bajando desde que salen del concesionario.

Las motos usadas, por otro lado, pueden ser ventajosas para quienes busquen un costo inicial más bajo. Si optas por esta alternativa tendrás una motocicleta más económica y con mayor variedad de marcas, modelos, años de fabricación, entre otros factores que permiten ajustarse a tu presupuesto.

Las contras de comprar un vehículo de segunda mano puede estar en el uso que tuvo junto a las posibles fallas o reparaciones que pueda requerir. Por lo que siempre es relevante poder chequear el funcionamiento mecánico; los detalles estéticos y ver que todos los documentos de la moto se encuentren al día.

¿Cuáles son los rangos de precios?

Los rangos de precios para comprar una moto en Chile varían significativamente según una serie de factores. Dentro de estas variables se encuentran las características, marca, modelo, cilindrada y si es un vehículo nuevo o de segunda mano.

En primer lugar, en el rango de las motocicletas económicas, encontramos principalmente los scooters y motos urbanas pequeñas. Aquí puedes encontrar una serie de modelos con precios que fluctúan entre $1.000.000 y $2.500.000 (precios referenciales a febrero de 2025).

En segundo lugar, en la categoría de las motos de gama media, se encuentran las motocicletas urbanas más grandes o modelos mixtos (ciudad y carretera). En este segmento también existen diferentes marcas, como por ejemplo algunas de fabricantes japoneses que se pueden encontrar en el rango de los $2.500.000 hasta por sobre los $5.000.000 (a febrero de 2025).

Finalmente, en la gama alta se pueden encontrar modelos deportivos, touring o de marcas premium. Dentro de este grupo podrás encontrar marcas de Japón, Italia, Alemania, entre otros países, que tienen precios que superan fácilmente la barrera de los $8.000.000 (al mes de febrero de 2025).

Al comprar una moto, también tienes que considerar una serie de gastos que conlleva ser propietario de un vehículo. Parte de estos costos son las mantenciones que debes realizar periódicamente para asegurar que tu motocicleta funcione correctamente.

A su vez, en marzo de cada año tienes que realizar la renovación del permiso de circulación. Para realizar este trámite te pedirán cumplir con una serie de requisitos como contratar el SOAP Moto, contar con la revisión técnica al día y no contar con multas de tránsito impagas.

Además, si manejas una moto, es relevante que compres ciertos implementos para garantizar tu seguridad. Es por esto que tienes que contemplar gastos que podrían ir desde los $180.000 —según precios observados en el comercio— para adquirir equipamiento como casco, guantes, chaquetas y otras protecciones, muchas de las cuales son exigidas por la Ley del Tránsito.

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.