seguro automotriz

¿Cuánto dura la batería de un auto?

 

La batería corresponde a una de las partes esenciales que tienen los vehículos para que puedan funcionar correctamente, ya que se trata de un aparato que entrega energía al sistema eléctrico para que puedan realizar una serie de funciones como encender las luces, prender la radio, entre otros.

Dentro de las funciones más conocidas de la batería se encuentra la capacidad de brindar la energía necesaria para arrancar el motor del auto. Por lo que dar un buen uso y una correcta mantención a esta parte del vehículo resulta esencial para asegurar su correcto funcionamiento.

Hay que considerar que todas las baterías tienen un tiempo de vida útil aproximado que depende de una serie de factores como la calidad de confección, condiciones de uso, el mantenimiento, entre otras variables.

Saber la duración de la vida útil o prestar atención a ciertos detalles puede ayudarte a hacer el reemplazo de la batería a tiempo. Parte de los signos que puedes notar cuando una batería debe ser cambiada son las dificultades para prender el auto y que se encienda la luz de alerta en el tablero.

Uno de los desperfectos que más se repiten en los autos son aquellos relacionados con la batería que hacen imposible encender el vehículo. Ante esta situación siempre es recomendable contar con un Seguro Automotriz contratado, ya que suelen contar con asistencias en ruta que te pueden ayudar a resolver algunas situaciones in situ.

¿Cuál es el tiempo de duración de la batería de un auto?

Las baterías de los automóviles tienen una duración de aproximadamente tres años desde que se hizo el reemplazo. Aunque esta vida útil puede ser mayor o menor, dependiendo de una serie de factores ligados a la calidad, niveles de uso, mantenimiento, entre otros.

Una de las cosas que afecta en la duración de la batería es el tipo de uso que tenga la batería. Esto porque un vehículo que se ocupa regularmente y en trayectos “largos” permite que el alternador pueda recargar la batería en la conducción, lo que no sucede en un auto que no se ocupa mucho.

A su vez, la calidad de la batería también se transforma en un factor importante para este aspecto. Aquí, las baterías de marcas reconocidas o que tienen un prestigio de calidad suelen tener una vida útil más larga.

Otros factores que guardan relación con la duración de la batería son:

  • Mantención: Es relevante mantener las baterías, porque las cargas y descargas suelen desgastarse rápidamente. Además, hay que prestar atención a la corrosión de partes de la batería y a problemas del alternador que también pueden afectar.
  • Usar accesorios eléctricos con el motor apagado: Si eres de los que se les quedan las luces prendidas o enciendes la radio con el motor apagado, podrías desgastar la batería al punto de descargarse por completo.
  • Clima: Al exponerse a altas temperaturas, una batería puede acelerar la corrosión de sus componentes, reduciendo así su vida útil. Mientras que un clima frío también podría reducir la generación de energía y por ende hace que sea más difícil encender el motor.

¿Cómo darme cuenta que debo cambiar la batería? 

Es importante que prestes atención a algunas señales que pueden indicar que necesitas un cambio de batería, especialmente cuando ya has pasado la barrera de la duración aproximada de tres años.

Por ejemplo, es probable que la batería tenga problemas si es que notas que te cuesta un tanto lograr echar a andar el vehículo. A esto se le suma otras situaciones como percibir una pérdida de potencia en las luces o que estas parpadeen.

Los vehículos cuentan con un indicador del sistema de carga en el tablero. Si esta luz de alerta se enciende, puede significar que existe un problema con el alternador, la batería u otro de sus componentes.

Otra forma de identificar que la batería tiene fallas es que exista un olor extraño proveniente de la batería. Esta situación podría indicar que existe un derrame de ácido sulfúrico y por ende se debe efectuar el cambio de esta parte.

A lo anterior se le añaden otras señales como las fugas de líquidos o que parezca estar hinchada y los posibles problemas de rendimiento eléctrico perceptibles en el sistema de audio, radio, luces y más.

¿De qué forma puedo cuidar la batería de mi auto?

Para proteger y asegurar una larga duración de la batería es importante no exponer al vehículo a climas extremos. Por lo que siempre deberías cuidar exponerlo por largas jornadas a los climas calurosos o fríos, ya que esto puede dañar el funcionamiento y vida útil de la batería.

Al mismo tiempo, debes preocuparte de apagar la radio, luces y otros sistemas eléctricos cuando el motor esté apagado. En general muchos vehículos apagan estas funciones automáticamente, pero siempre es importante chequear para evitar que la batería se descargue.

También es bueno no forzar el motor de arranque demasiadas veces seguidas, porque se aumenta el consumo de energía en un corto tiempo. A lo anterior se le suma el hacer limpiezas periódicas a los bornes para evitar sobrecargas al intentar traspasar la energía.

Si tienes un vehículo, siempre es aconsejable contar con un Seguro Automotriz que brinde protección a los daños ocurridos por un accidente o robo, el cual podrás cotizar online en hdi.cl.

 

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.