SOAP TAXI

Partes por TAG: ¿Cómo evitarlos y qué pasa si no los pago?

 

Las principales autopistas en nuestro país son concesionadas, es decir, el Estado otorga a empresas privadas el derecho a construir y operar la infraestructura vial. Es aquí donde el reconocido TAG o televía cumple un rol fundamental para el funcionamiento de estas autopistas y es un requisito obligatorio para transitar por estas.

El TAG es un dispositivo electrónico que permite el cobro automático de peajes en autopistas urbanas y ciertas interurbanas que lo admiten. La instalación de este elemento es obligatoria para todos los vehículos que circulen por estas vías y su uso está regulado por la Ley de Tránsito.

Cada vez que un vehículo pasa por un pórtico de cobro, el sistema registra la transacción y la carga a la cuenta del titular del TAG. Si este dispositivo no está instalado o presenta problemas de funcionamiento, se producirá un cobro por circular sin TAG y podría derivar en infracciones si no se regulariza su pago a tiempo.

En Chile, este dispositivo permite circular por las diferentes autopistas de alta velocidad que recorren los diferentes puntos de la Región Metropolitana, como Costanera Norte, Autopista Central, Vespucio Oriente, Vespucio Norte y Vespucio Sur. Aunque en los últimos años también se implementó este sistema de cobro para poder pagar el paso por ciertos tramos de carreteras de la Ruta 5 Sur, Ruta 68, Ruta 5 Norte, entre otras.

Uno de los vehículos que más usan el TAG son aquellos que operan como taxis, ya que suelen recorrer todo Santiago. Los propietarios de este medio de transporte deben verificar que tienen su TAG operativo y que cuenten con todos sus documentos al día como el Permiso de Circulación, Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP Taxi), entre otros.

¿Cómo se generan los partes por TAG?

Los partes por TAG ocurren cuando un vehículo transita por autopistas concesionadas sin contar con un dispositivo activo o sin haber pagado las deudas acumuladas. Las razones más comunes por las que se generan estos partes incluyen:

  1. Falta de instalación del dispositivo: Si un vehículo circula sin TAG en una autopista concesionada, se registra la patente y se inicia un proceso de cobro por el uso de la autopista.
  2. TAG bloqueado por deuda: Si un usuario acumula cobros y no los paga por un determinado periodo de tiempo, la concesionaria puede bloquear el dispositivo. Los conductores que transiten bajo estas circunstancias se arriesgan a cobros adicionales por cada pasada.
  3. TAG defectuoso: Un dispositivo dañado o mal instalado puede no ser detectado por los pórticos, generando cobros por "pasada sin TAG".

Cuando un vehículo acumula varias infracciones, las autopistas informan al Juzgado de Policía Local correspondiente. En este lugar ponen en marcha los procesos sancionatorios, por lo que es aconsejable revisar el estado del TAG regularmente y pagar tus deudas a tiempo.

Las personas que no tienen su TAG contratado pueden circular por las autopistas y luego regularizar su situación en el sitio Pasaste Sin TAG, por medio de la compra de un pase diario. En este portal se permite que los "Usuarios Poco Frecuentes" puedan pagar los tránsitos que realizaron sin un TAG vigente o con uno inhabilitado.

¿Cómo pagar un parte por TAG?

Si recibes un parte por TAG, intenta pagarlo lo antes posible para que la deuda no acumule intereses. También, revisa la causa del parte, y regulariza tu situación pronto para evitar adquirir otra multa por el mismo motivo.

Para pagar tu parte, tienes diversas opciones a las que puedes optar:

  • Pago directo en la concesionaria: Muchas autopistas permiten pagar la deuda pendiente directamente a la concesionaria antes de que sea derivada al Juzgado de Policía Local. Para esto deberías revisar los sitios web de estas para saber cómo realizar ese proceso.
  • Pago en Juzgado de Policía Local: Si la infracción ya fue informada, debes acudir al juzgado correspondiente y pagar la multa establecida.
  • Convenios de pago: Si el monto es muy elevado, algunas concesionarias permiten realizar convenios para pagar la deuda en cuotas. Aunque antes de evaluar esta oportunidad de pago tienes que consultar si la empresa cuenta con esta opción.

Si no pagas tus deudas por TAG, es posible que esto te traiga consecuencias a mediano y largo plazo. Por ejemplo, puedes recibir un aumento gradual de la deuda producto de los intereses y por ende mientras más tiempo pase mayor será el monto a pagar.

Al tener deudas del TAG impagas tampoco podrás renovar tu Permiso de Circulación, el cual se debe renovar todos los años en marzo para poder circular tu vehículo. En el caso de los taxistas, la renovación de la patente se debe realizar en el mes de mayo y se deben cumplir con otros requisitos.

Dentro de los requerimientos se encuentran contar con el permiso anterior completamente pagado; tener la Revisión Técnica al día y tener contratado el SOAP Taxi.

 

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.