¿Qué cubre y qué no cubre el SOAP?
Durante el año 2023, en nuestro país se registró un total de 78.238 siniestros de tránsito, que resultaron en 1.635 fallecimientos y 45.679 lesionados. Según estadísticas de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset) y Carabineros de Chile, la principal causa de estos accidentes fue la “imprudencia del conductor” (49.804 siniestros).
Esta cifra de accidentes pone de manifiesto la importancia de la seguridad en la vía pública y de manejar respetando las normas del tránsito. Además, resalta la relevancia de contar con mecanismos que entreguen protección a las personas que resulten afectadas por un siniestro vial.
En este contexto, el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) juega un papel fundamental, ya que ofrece cobertura a las personas en caso de muerte, incapacidad permanente parcial o total, o gastos médicos hospitalarios, como resultado de un accidente en el que participe un vehículo asegurado.
Por lo que este seguro es clave para asegurar que las víctimas reciban atención médica y un apoyo financiero necesario para afrontar las consecuencias de estos eventos.
¿Qué es el SOAP y qué coberturas ofrece?
De acuerdo con la Ley 18.490, el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es una póliza que debe ser contratada por todos los dueños de vehículos motorizados en el país. Esta normativa establece que los propietarios deben contar con este seguro para poder circular legalmente por las calles, carreteras y otras vías.
Sin esta póliza, no es posible poder cumplir con la normativa estipulada por la Ley de Tránsito y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), ya que el SOAP es uno de los requisitos para poder renovar cada año el permiso de circulación.
A pesar de ser un seguro de contratación obligatoria, muchos propietarios de vehículos desconocen las coberturas que les ofrece esta póliza ante un accidente. Este seguro permite el pago de los gastos tanto de la hospitalización como de la atención médica, quirúrgica, farmacéutica y dental en personas lesionadas en un siniestro vial, hasta por los topes establecidos por ley.
El SOAP entrega la misma protección para todos los vehículos motorizados, incluyendo automóviles, camionetas, motocicletas y más. Las coberturas incluyen reembolsos por gastos médicos, así como indemnizaciones en situaciones de incapacidad permanente o muerte del conductor, pasajeros o cualquier tercero involucrado.
En detalle, los montos de las coberturas son:
- Incapacidad permanente parcial según su grado: Hasta 200 UF
- Incapacidad permanente total en un evento en el cual no se deducen los gastos médicos: 300 UF
- Gastos médicos hospitalarios: Hasta 300 UF
- En caso de muerte a causa de un accidente vehicular: 300 UF
Ante el fallecimiento de uno de los afectados, el dinero se entregará a los beneficiarios según el orden de precedencia establecido. Este orden corresponde a: cónyuge, hijos menores de edad, hijos mayores de edad, padres, madre de hijos de filiación no matrimonial y, finalmente, los herederos.
¿Qué no cubre el SOAP?
A pesar de sus amplias coberturas, el SOAP tiene ciertas limitaciones. Este seguro no cubre los daños que pueda sufrir el vehículo como consecuencia de un accidente. Además, tampoco se puede aplicar en los siguientes casos:
- Daños derivados de guerra, sismos y otros siniestros de tránsito causados por eventos fortuitos totalmente ajenos a la circulación del vehículo.
- Siniestros de tránsito que ocurran en el contexto de carreras de automóviles u otras competencias de vehículos motorizados.
- Accidentes que ocurran fuera del territorio nacional.
- Suicidio y cualquier tipo de lesiones autoinferidas.
¿Cuál es la diferencia entre un seguro automotriz y el SOAP?
El SOAP es una póliza obligatoria que deben contratar todos los automovilistas para cubrir las lesiones o el fallecimiento de los afectados por un accidente de tránsito. Mientras que el seguro automotriz es una cobertura voluntaria que está diseñada para proteger los daños materiales sufridos por el vehículo implicado en un siniestro.
Por lo tanto, los dueños de vehículos que solamente tengan el seguro obligatorio no recibirán compensaciones por el daño de su vehículo ni protección por la responsabilidad civil. Para acceder a estas coberturas, que incluyen reparaciones, pérdida total y otras asistencias, es necesario considerar la contratación de un seguro automotriz más completo.
A su vez, como el SOAP es obligatorio, contempla multas para quienes no lo contraten. Esto último porque la Ley del Tránsito estipula que circular sin el seguro obligatorio es considerado como una falta grave.
Las multas por transitar sin el SOAP oscilan entre 1 y 1,5 Unidades Tributarias de Fomento (UTM), equivalentes al pago de entre $66.362 a $99.543 al mes de septiembre de 2024.
Además, no contar con el SOAP puede resultar en el retiro del vehículo de circulación durante una fiscalización. Esto significa que el automóvil o moto será llevado a los corrales municipales, donde el propietario deberá afrontar un cargo diario por cada día que el vehículo permanezca en ese lugar.
Dado que las características del SOAP están definidas por la Ley de Tránsito, todas las pólizas tienen las mismas coberturas. Sin embargo, las diferencias entre las aseguradoras radican en los precios, por lo que se recomienda comparar en línea en los sitios web de aseguradoras y/o corredoras.
Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.