soap taxi

¿Qué es el certificado de emisiones contaminantes?

 

 

En nuestro país, el certificado de emisiones contaminantes es un requisito obligatorio para los vehículos motorizados que circulan en el país. Este documento acredita que un automóvil cumple con los estándares de emisiones establecidos por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y el Ministerio del Medio Ambiente, y habitualmente se emite junto a la revisión técnica.

El certificado tiene como objetivo reducir la contaminación atmosférica y garantizar que los vehículos operen dentro de los límites permitidos para evitar el deterioro de la calidad del aire.

Durante los últimos años el parque automotor en Chile ha crecido significativamente, llevando al aumento en la emisión de gases contaminantes. A lo largo del país, ciudades como Santiago enfrentan altos niveles de esmog y han implementado planes de descontaminación que incluyen restricciones vehiculares y otras exigencias.

En este contexto, contar con un certificado al día es esencial no solo para cumplir con la ley, sino también para evitar sanciones y asegurar la operatividad del vehículo. De igual manera, es fundamental contar con toda la documentación del vehículo vigente, como el Permiso de Circulación, Revisión Técnica o Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).

Lo anterior cobra particular relevancia en vehículos de carga o de transporte de pasajeros, ya que no contar con el certificado de emisión de gases contaminantes al día podría implicar que no se puedan realizar ciertos trámites como la contratación del SOAP Taxi.

¿Qué es el certificado de emisiones contaminantes?

El certificado de emisiones contaminantes es el resultado de la inspección técnica realizada a los gases del vehículo en las Plantas de Revisión Técnica (PRT) autorizadas en todo el país. Durante esta verificación, se evalúan los niveles de emisión de gases del vehículo y se determina si estos cumplen con los parámetros establecidos.

Dado que las normativas ambientales en Chile han ido evolucionando, en algunas zonas del país se han endurecido los estándares de emisión para ciertos tipos de vehículos, especialmente aquellos con más años de antigüedad.

Lo anterior ha generado que algunos propietarios deban realizar ajustes mecánicos o incluso considerar la renovación de sus automóviles para poder cumplir con los requisitos exigidos por la ley. El proceso para obtener el certificado es el siguiente:

  1. Agendar una Revisión Técnica: El dueño del vehículo debe acudir a una PRT y someterse a la inspección correspondiente.
  2. Medición de gases: Se evalúan las emisiones de monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx) e hidrocarburos (HC), entre otros contaminantes.
  3. Resultados y certificación: Si el vehículo cumple con la normativa, se le otorga el certificado de emisiones contaminantes. En caso de no cumplir, se debe realizar una mantención y repetir el chequeo técnico.

Este documento suele tener una vigencia de un año y es indispensable para renovar el Permiso de Circulación, trámite que también debe realizarse anualmente.

¿Cuáles son los autos que deben contar con el Certificado de Emisiones?

Todos los vehículos motorizados que circulen por las vías de Chile deben realizar la Revisión Técnica y obtener su certificado de emisiones, por lo general, una vez al año. Sin embargo, existen diferencias en las exigencias según el tipo de vehículo:

  • Vehículos particulares: Deben cumplir con las normativas de emisión establecidas según su año de fabricación y tecnología de motor.
  • Taxis y transporte público: Están sujetos a controles más rigurosos debido a su alto kilometraje y uso intensivo.
  • Vehículos de carga y transporte de pasajeros: Requieren cumplir con normas específicas según su peso y tipo de motor.

¿Qué pasa si no cuento con el certificado?

Circular sin el certificado de emisiones contaminantes vigente puede generar sanciones económicas y otras consecuencias. Las multas por no contar con la revisión técnica al día van desde las 1 a 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Además, Carabineros tiene la instrucción de retirar el vehículo de circulación y enviarlo a corrales municipales. Si esta situación ocurre el propietario tendrá que costear la multa y también pagar un valor que variará dependiendo del tiempo que pase en este lugar.

En caso de reincidencias, la multa puede duplicar o triplicar su valor e incluso podría implicar una suspensión de licencia por acumulación de multas. Además, en el caso de vehículos destinados al transporte público y taxis, la falta de este certificado puede afectar la renovación del Permiso de Circulación, para el cual se requiere además tener el SOAP Taxi al día.

El incumplimiento de este requisito no solo expone al conductor a sanciones económicas, sino que también puede afectar la cobertura de seguros. Algunas compañías pueden condicionar la indemnización en caso de siniestro si el vehículo no tenía su documentación al día, incluyendo el certificado de emisiones.

Para el caso de los taxis, contar con una Revisión Técnica aprobada es importante para evitar problemas legales y operacionales. Además, si tu vehículo es tu herramienta de trabajo te aconsejamos revisar constantemente que tengas tu documentación al día para evitar multas o el retiro de circulación del auto.

A su vez, el SOAP es crucial para garantizar cobertura médica para el conductor, pasajeros y peatones que puedan resultar lesionados en un accidente de tránsito en el que participe el vehículo asegurado.

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.