¿Qué hacer si pierdes tu Permiso de Circulación?
El Permiso de Circulación es un documento que acredita que un vehículo puede transitar legalmente por las calles y carreteras a lo largo y ancho de nuestro país. La patente de los vehículos se debe renovar todos los años, antes del 31 de marzo.
Para renovar el Permiso de Circulación es necesario cumplir con una serie de requisitos como tener la revisión técnica al día y estar libre de multas de tránsito impagas. Al mismo tiempo, uno de los requerimientos fundamentales es contratar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Personales (SOAP), o el SOAP Moto en el caso de motocicletas, antes de hacer el trámite.
Este documento se puede sacar en cualquiera de las municipalidades del país y su pago contribuye al financiamiento tanto de la infraestructura vial como de seguridad en las calles.
Al ser un documento físico puede ser muy posible y común extraviar el Permiso de Circulación. Ante esta situación será necesario conseguir una copia nueva lo antes posible para transitar con normalidad y evitar multas de tránsito.
Revisa a continuación los pasos que puedes seguir ante la pérdida o robo del Permiso de Circulación de una motocicleta u otro vehículo.
¿Dónde voy si es que perdí mi Permiso de Circulación?
Si perdiste tu Permiso de Circulación, debes solicitar un duplicado a la municipalidad donde realizaste el pago del último permiso. El proceso puede variar según la comuna, pero por lo general tendrás que hacer lo siguiente:
- Constancia de extravío: A pesar de no ser obligatorio en todos los municipios, se recomienda hacer una denuncia ante Carabineros. De esta forma dejarás constancia del extravío y evitarás posibles problemas legales.
- Dirígete a la municipalidad: Para sacar el duplicado debes ir a la municipalidad a la que corresponde el permiso. En este lugar te pedirán llevar tu cédula de identidad, padrón del vehículo y, en algunos casos, una copia de la denuncia de extravío.
- Pago de tasas municipales: Algunos municipios podrían cobrar una tarifa por la emisión del duplicado del permiso de circulación. Este monto puede variar entre los $5.000 y $7.000 (valores a febrero de 2025), dependiendo del municipio al que pertenezca la patente.
Muchas municipalidades permiten hacer este trámite en línea, ingresando el RUT del propietario y la placa patente de la moto o el auto. Si no está disponible esta opción, deberás acudir presencialmente a la Dirección de Tránsito del municipio.
Antes de hacer el trámite de solicitud del duplicado de este documento, te aconsejamos revisar los requisitos que te solicitarán en el sitio web de cada municipalidad.
¿Qué hago si me robaron el Permiso de Circulación?
Lo que debes hacer en caso de robo es similar al extravío del permiso, pero en lugar de dejar una constancia en Carabineros, debes denunciar el robo de tu Permiso de Circulación en la comisaría más cercana.
Una vez realizada la denuncia, tendrás que acudir a la municipalidad donde obtuviste tu Permiso de Circulación con tu cédula de identidad, padrón del vehículo y el certificado de denuncia de Carabineros.
Te recordamos que no está permitido transitar sin el Permiso de Circulación. Si incurres en esta falta te arriesgas a multas de hasta 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y al eventual retiro de circulación de tu vehículo.
Si bien perder el permiso de circulación no significa que tu vehículo quede inhabilitado de inmediato, lo más recomendable es no manejar hasta obtener el duplicado correspondiente. Para evitar riesgos innecesarios, puedes trasladar el vehículo en grúa.
Otra alternativa para prevenir estos inconvenientes es llevar siempre una copia digital del Permiso de Circulación en tu teléfono móvil o correo electrónico. Si bien la normativa exige contar con el documento físico, en caso de pérdida temporal, una copia digital puede servir como respaldo hasta que se obtenga el duplicado.
Consejos para evitar la pérdida de documentos vehiculares
Para prevenir una pérdida, es importante contar con buenos hábitos de orden para evitar pasar malos ratos. A continuación te entregamos algunas recomendaciones:
- Guarda copias digitales del Permiso de Circulación y del SOAP en tu correo electrónico, en la nube o en tu celular.
- Mantén los documentos en un lugar seguro dentro del vehículo. Para esto puedes almacenarlos en la guantera del auto o en algún tipo de compartimento que tenga la motocicleta.
- Si viajas, lleva contigo una copia impresa de los documentos.
De este modo, en caso de que algo suceda y termines perdiendo tus documentos, prioriza actuar rápido para sacar un duplicado de tu patente. Gracias a esto podrás evitar las sanciones que trae transitar sin portar el Permiso de Circulación.
El Permiso de Circulación y el SOAP Moto son dos de los documentos que obligatoriamente deben portar los conductores, junto a la revisión técnica.
Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.