seguro automotriz

¿Qué necesito antes de comprar un auto usado?

 

Según datos de la Cámara Nacional de Comercio Automotriz de Chile (Cavem), solo durante el primer semestre del 2024 se vendieron más de 500 mil autos usados en Chile. Esta cifra representó un aumento del 2,3% con respecto al mismo periodo del 2023.

Existen diversas plataformas digitales que permiten buscar autos usados a la venta y también hay portales en los que se pueden explorar las características de cada vehículo para tomar una decisión informada.

Antes de decidirte por la compra de un vehículo de segunda mano, es importante chequear que se encuentre en perfecto estado para evitar desperfectos mecánicos al poco tiempo de la compra.

Otro consejo es revisar que toda la documentación se encuentre al día y que no presente multas de tránsito impagas. También deberías cotizar la contratación de un Seguro Automotriz para que te informes de las tarifas y coberturas antes de adquirir el vehículo.

¿Cómo comprar un auto de segunda mano?

El presupuesto siempre será uno de los primeros factores que hay que tomar en cuenta al momento de comprar un vehículo usado. Si tienes claro el dinero que tienes disponible, podrás hacer una búsqueda general dentro de los modelos y marcas que sean de tu agrado, pero filtrando por el precio que puedes pagar.

Luego es aconsejable revisar las opiniones sobre el vehículo. Para esto puedes indagar por internet aquellos comentarios sobre la seguridad, durabilidad, entre otros factores que te ayuden a inclinarte por un determinado automóvil, camioneta o motocicleta.

A través de internet existen diferentes sitios web que venden vehículos usados y que te permitirán hacer una búsqueda amplia, evaluando el precio promedio, años de uso, kilometraje recorrido, entre otros detalles.

¿Qué aspectos mecánicos revisar antes de comprar un auto?

El primer consejo es hacer la revisión del auto con luz de día, ya que la oscuridad o sombra puede esconder algunos detalles e imperfecciones. Dentro de los aspectos que tienes que chequear al momento de comprar un vehículo de segunda mano se encuentran:

  1. Neumáticos: Debes comprobar si los neumáticos están muy gastados, ya que esto puede significar que tiene una mala mantención.
  2. Motor: Obsérvalo en detalle, mira mangueras y correas, o posibles fugas de líquido. El motor debería tener algo de suciedad y polvo, si está muy limpio puede ocultar algo.
  3. Puertas y ventanas: Abre y cierra todas las puertas y ventanas, incluyendo el maletero, para ver posibles descuadres que puedan significar un inconveniente o que el vehículo fue parte de un choque.
  4. Interior: Revisa que los cinturones, luces, tablero, radio, parabrisas, airbags, luces, palancas, botones y el resto de partes del interior del vehículo estén funcionando correctamente.
  5. Encendido: Encárgate de prender tú mismo el auto, ya que si está en buen estado no debiese tener problemas de arranque. También deberías escuchar atentamente para ver si existen algunos ruidos o vibraciones anormales.
  6. Test Drive: Si conduces el vehículo podrás notar si realmente te acomoda y te permitirá notar si existe algún desperfecto mecánico.

Para la inspección es aconsejable que le pidas a un mecánico de confianza que pueda revisar el vehículo que quieres comprar, lo que te permitirá tener una opinión experta sobre el funcionamiento del automóvil y si implica muchos gastos en un futuro.

¿Cuánto es el kilometraje recomendado para un auto usado?

El kilometraje es fácilmente uno de los elementos más importantes a tener en consideración cuando se compran vehículos usados. En promedio, se estima que un auto recorre unos 20.000 kilómetros por año, por lo que es aconsejable mantenerse siempre por debajo de esa cifra anual.

La cantidad de kilómetros recorridos no es una regla inquebrantable, ya que algunos vehículos pueden durar mucho más y hay otros que pueden presentar problemas en una menor distancia recorrida.

Este aspecto corresponde a un indicador del nivel de uso que tiene un automóvil, por lo que es uno de los factores que más influyen en el precio final de los vehículos de segunda mano.

¿Qué documentos verificar al comprar un auto?

Lo primero que hay que comprobar es que el automóvil cuenta con su Seguro Obligatorio de Accidentes Personales y el Permiso de Circulación al día. Al mismo tiempo, se puede comprobar los certificados de Anotaciones Vigentes y el de Multas No Pagadas que se obtienen en el sitio web del Registro Civil.

Hay que considerar que el certificado de multas no está actualizado al día y podrían aparecer deudas impagas posteriores. También debes verificar la siguiente documentación:

  1. Encargo por robo: En el sitio web de Carabineros podrás asegurarte de que el auto no tiene encargo por robo, ingresando la patente y el número VIN o de chasis.
  2. Revisión técnica: El portal de las Plantas de Revisión Técnica (PRT) cuenta con una opción para conocer el estado de las revisiones técnicas de los vehículos.
  3. TAG: Existen sitios web que permiten conocer los pagos pendientes de TAG indicando el RUT del propietario del vehículo.

Como recomendación general, es esperable que el vehículo venga con su manual original y al menos dos copias de llaves. A su vez, es necesario estar seguros de que el vehículo no se encuentra en prenda, es decir, que fue íntegramente pagado por el dueño y no presenta encargos por embargo u otro tipo de deudas.

Para concretar el traspaso, será necesario un contrato de compraventa firmado ante notario o acudir al Registro Civil para que el automóvil quede a tu nombre. Luego de concretar la compra puedes cotizar y contratar un Seguro Automotriz, el cual tiene cobertura ante robos y accidentes.

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.