¿Qué recomendaciones hay que seguir al viajar en taxi?
Viajar en taxi es una opción práctica y común para desplazarse por la ciudad, pero como con cualquier medio de transporte, es necesario tener ciertas consideraciones para asegurarse de tener un viaje seguro, cómodo y sin contratiempos innecesarios.
Tomar un taxi debería, por lo general, ser una experiencia tranquila, sin embargo, es importante conocer algunas recomendaciones para hacer este viaje más eficiente y sin inconvenientes. Desde la seguridad del vehículo hasta la resolución de situaciones inesperadas, acá te ofrecemos algunos consejos esenciales que todo pasajero debería tener en cuenta al tomar un taxi.
Algo fundamental, y que la Ley de Tránsito considera clave, es que los vehículos de transporte de pasajeros cuenten con su documentación vigente. Esto incluye la licencia del conductor, pero también considera el permiso de circulación, el Certificado de Revisión Técnica y el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, conocido como SOAP Taxi para estos casos.
Este último permiso es exigido por la normativa, como requisito para que cualquier taxi, minibús o bus pueda circular, y otorga cobertura a las personas ante lesiones corporales o muerte por consecuencias de un accidente en las que participe directamente el vehículo asegurado.
¿Cómo tomar un viaje más seguro?
En lo que corresponde a seguridad y prevención, lo primero es siempre verificar que el taxi esté registrado y cumpla con los permisos correspondientes. Para asegurarte de esto, lo más aconsejable es utilizar aplicaciones confiables o servicios establecidos para solicitar un vehículo.
Por lo general, lo mejor es evitar abordar taxis en lugares no autorizados, o de conductores que ofrezcan servicios de manera informal, ya que podrían no contar con los permisos o elementos mínimos para garantizar tu seguridad.
Por lo demás, siempre es una buena idea compartir tu ubicación en vivo y detalles sobre el viaje, como la placa patente del vehículo y el tiempo estimado de llegada, con un familiar o amigo de confianza.
Para asegurarte el mayor confort, es muy aconsejable conocer bien la ruta aproximada antes de iniciar el viaje, para evitar rodeos indebidos o rutas más largas de lo necesario. Además, es bueno asegurarse de llevar cambio o billetes pequeños cuando vayas a pagar en efectivo, para evitar problemas con el vuelto.
En primer lugar, es altamente recomendable que todos los pasajeros denuncien siempre ante cualquier irregularidad, como tarifas abusivas o malos tratos, ante las policías o la plataforma utilizada, según corresponda.
¿Qué hacer frente a imprevistos en un taxi?
En un viaje en taxi podrían surgir diferentes inconvenientes, desde problemas con la forma de pago, hasta situaciones de seguridad o pérdida de objetos de valor. A continuación, te contamos cómo actuar frente a algunos de estos escenarios:
- Pérdida de objetos: Lo mejor es intentar contactar al conductor lo antes posible. Puedes hacerlo a través de la plataforma por la que solicitaste el vehículo si es el caso, o a través del registro de la placa patente en el sistema de taxis tradicional.
- Problemas con el pago: Es bueno asegurarse de tener siempre un medio de pago alternativo disponible para evitar este tipo de problemas, como efectivo, transferencia bancaria o tarjetas de crédito o débito, y asegurarse de pedir siempre un recibo por el viaje. Si pagas con tarjeta, revisa que aparezca el monto total en la máquina de pago (POS) antes de acercar el plástico, con el objetivo de confirmar que el monto sea el correcto y no esté inflado.
- Ruta sospechosa: Si en algún momento sientes que el conductor está tomando una ruta más larga o sospechosa sin razón aparente, no dudes en preguntarle amablemente por el motivo. Si no estás cómodo con la respuesta o el recorrido, puedes pedirle al conductor que te deje en un lugar seguro o incluso optar por bajar y buscar otro medio de transporte de ser necesario.
- Emergencias durante el viaje: Si surge una emergencia médica, un accidente o algún otro tipo de incidente, lo más importante es mantener la calma. Si el conductor no parece reaccionar de manera adecuada, puedes pedirle que se detenga y utilizar tu teléfono móvil para pedir ayuda, ojalá siempre conociendo la ubicación exacta en la que te encuentras.
¿Qué derechos tengo como pasajero?
En primer lugar, como pasajero, siempre tendrás que utilizar un cinturón de seguridad, por lo que es obligación que el vehículo cuente con este elemento de forma apropiada.
También estás en el derecho de negarte a compartir el viaje con otros pasajeros en aquellos servicios que no son específicamente de uso compartido. El conductor jamás podrá obligarte a compartir el viaje sin un acuerdo previo, y hacerlo incluso podría comprometer tu seguridad.
Por otro lado, los taxis siempre deben utilizar un taxímetro para calcular el costo del viaje. Si el conductor no lo enciende o te dice que el precio es negociado, es recomendable cuestionar esta práctica. En caso de que el taxímetro no funcione correctamente, asegúrate de acordar un precio justo antes de iniciar el viaje.
Finalmente, siempre será fundamental que todo conductor de pasajeros mantenga su documentación al día, desde el permiso de circulación del vehículo, hasta el tipo de licencia correspondiente y su SOAP Taxi vigente.
Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.