soap moto

¿Quién tiene la preferencia en un cruce?

 

Al manejar siempre es necesario saber quién tiene la preferencia en un cruce de vehículos que no se encuentra señalizado. Este conocimiento es relevante para evitar accidentes de tránsito o leves colisiones que son muy habituales en este tipo de intersecciones.

Una intersección sin señalización puede resultar confusa para muchos conductores si estos no están lo suficientemente familiarizados con las normas y leyes del tránsito. Es por esto que este tipo de cruces puede llegar a ser muy riesgoso para los conductores y deben sortearse con precaución.

En la Ley de Tránsito se señala explícitamente que, en los cruces que no tienen señales, la preferencia siempre será del conductor que aparece por la derecha. A pesar de esto, es necesario que cada conductor pueda tener la precaución necesaria y reducir la velocidad, o derechamente detenerse, al acercarse a una intersección que carece de señaléticas.

Las intersecciones que no poseen una señalización clara pueden aumentar el riesgo de choques y accidentes, más aún para los motociclistas. Si conduces un vehículo, te recomendamos que mantengas siempre vigente tu Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), o SOAP MOTO, en caso de poseer una motocicleta, para tener cobertura ante eventuales siniestros viales.

¿Cómo funciona la preferencia en un cruce?

Cuando dos vehículos se encuentran en una intersección sin señalización, prima la regla de la prioridad de paso por la derecha, es decir, siempre se debe dar la preferencia de paso al conductor que se aproxima por dicho costado.

Eso sí, cuando un vehículo ya ha hecho ingreso a la intersección, los otros conductores tienen la obligación de cederle el paso hasta que el cruce esté completamente despejado.

Estas son disposiciones de carácter universal, al menos en aquellos países donde se conduce por el carril derecho de la calzada. Por lo mismo, quedan fuera de esta norma algunos países del mundo como Reino Unido, Australia y Japón.

La ley chilena también puntualiza que todo vehículo que se acerque a una intersección deberá hacerlo siempre a velocidad razonable y prudente, deteniéndose de ser necesario.

Además, la normativa puntualiza que el vehículo que se sitúe a la izquierda, luego de ceder el paso, podrá reanudar su marcha luego de asegurarse de que no hay riesgo de accidentes. Para realizar esta maniobra, los conductores tienen que prestar atención a la distancia, visibilidad y velocidad de otros vehículos.

¿Qué otras preferencias de cruces existen?

Cuando se trate de una esquina, el vehículo que doble, por más que lo haga hacia la derecha, pierde su preferencia por completo. Por lo que en este tipo de situaciones la prioridad la tendrán siempre los vehículos que transiten por la vía a la que se desea incorporar el otro conductor.

Por otra parte, si hay dos vehículos que se interceptan en dicha esquina y van a virar, se aplica la regla de preferencia para quien tenga libre su derecha. Esta regla se usa siempre que no se señale lo contrario y se realice una maniobra de viraje autorizada.

En una rotonda, el derecho de paso siempre será de quienes ya se encuentran en ella. Aquellos que quieran ingresar deberán siempre esperar que exista una manera segura de hacerlo, evitando a toda costa generar una situación de peligro que pueda provocar un accidente.

Al salir de la rotonda, los conductores pierden su preferencia y deben incorporarse a la vía igual que cuando se realiza un viraje, a menos que una señalización indique algo diferente.

Finalmente, cuando dos vehículos se enfrenten en una cuesta o pendiente y no existe el espacio suficiente para que ambos circulen al mismo tiempo, el derecho preferente de paso siempre le corresponderá al vehículo que sube.

Cuando te acerques a una intersección o te enfrentes a las situaciones descritas, siempre es importante conducir a la defensiva y alerta. De esta forma, si vas a una velocidad moderada y atento a las condiciones del tránsito, podrás evitar ser parte de un accidente.

¿Cuáles son las excepciones que existen?

Las únicas excepciones a la norma de preferencia de paso para el vehículo de la derecha se dan en cruces regulados y cruces señalizados con signos de “Pare” o “Ceda el paso”.

Al mismo tiempo, se excluyen de esta norma las zonas rurales, donde la preferencia siempre la tendrá el conductor que circula por la vía principal, en desmedro de las vías secundarias, independiente de que el vehículo se incorpore por la derecha o la izquierda.

Según el artículo 146 de la Ley de Tránsito, además, siempre tendrán prioridad los vehículos de emergencia como ambulancias, carros bomba o patrullas, sin importar el tipo de intersección del que se trate. En este caso, cualquier conductor, independiente de si viene por la derecha o la izquierda, deberá respetar el derecho preferente de paso de vehículos de emergencia.

Estar atento a las señales del tránsito y a las reglas de los cruces puede ser crucial para evitar ser parte de un accidente de tránsito. De todas formas es aconsejable mantener el SOAP vigente, si tienes un automóvil, camioneta o SUV, o SOAP MOTO, en el caso de una motocicleta, ya que entrega cobertura a los ocupantes de un vehículo asegurado ante un siniestro.

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.