¿Se puede estacionar al lado de un bandejón central?
La Ley del Tránsito es muy clara respecto de los lugares en donde se prohíbe estacionar. En ese sentido, todos los sitios en donde no está permitido aparcar o detenerse se encuentran estipulados en los artículos 154 y 155 de esta ley, que es aconsejable revisar para ahorrarse multas o malos ratos.
Cuando sea posible, y siempre que la señalización no lo prohíba, lo mejor es estacionarse siempre al lado derecho de la calzada y en el sentido del tránsito. Solo excepcionalmente y cuando la señalización lo permita expresamente, se podrá estacionar al costado izquierdo.
A menos que esté claramente permitida otra forma de estacionamiento, siempre se debe estacionar de forma paralela a la cuneta, idealmente a no más de 30 centímetros de ella, para obstaculizar lo menos posible el tránsito, y dejando una distancia mínima de 60 centímetros respecto de otros vehículos estacionados. Siempre es importante recordar que está prohibido estacionar a menos de diez metros de una esquina.
Además, es muy recomendable mantener tus documentos vigentes, como el Permiso de Circulación, Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), o SOAP Moto si corresponde a una motocicleta, además del padrón y el Certificado de Revisión Técnica, para evitar inconvenientes adicionales al enfrentarte a situaciones de estacionar incorrectamente.
¿Está prohibido estacionar en un bandejón central?
En Chile, estacionar en un bandejón central está expresamente vetado por la Ley del Tránsito, según lo señalado en el artículo 154, en el que se establece que "está prohibido estacionar o detenerse en platabandas, bandejones o refugios para peatones".
En este sentido, ningún vehículo puede detenerse o estacionarse en estas áreas, ya que están diseñadas para separar flujos de tráfico, mejorar la seguridad vial o para ser espacios destinados a peatones o áreas verdes.
Al estacionar en un bandejón central, y en casos donde el vehículo esté obstruyendo el tránsito o generando peligro, este podrá ser removido por una grúa, y los costos del traslado y bodegaje serán asumidos por el propietario del vehículo.
Al incurrir en este tipo de mala práctica de estacionamiento, cometes una infracción catalogada como menos grave, lo que puede implicar una multa de entre 0,5 y 1 UTM (aproximadamente entre $33.700 y $67.400 CLP).
Procura mantener siempre vigentes todos los documentos de tu vehículo, como el Permiso de Circulación, Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), o SOAP Moto si corresponde, además del padrón y el Certificado de Revisión Técnica
¿Cómo identificar un buen estacionamiento?
Si estás cerca de un bandejón central y buscas un buen lugar para estacionar, es importante considerar varios aspectos para garantizar que no estarás infringiendo la Ley del Tránsito, y que tu vehículo esté seguro. Para esto puedes seguir algunas recomendaciones:
- Evita el bandejón central: La Ley del Tránsito prohíbe estacionar en estas zonas, por lo que es recomendable revisar adecuadamente las señales de tránsito oficiales que indiquen zonas de estacionamiento permitido o prohibiciones específicas.
- Busca estacionamientos habilitados: Prefiere lugares claramente demarcados como estacionamientos públicos o privados, y asegúrate de que las líneas delimitadoras estén bien pintadas y visibles.
- Utiliza aceras y calzadas adecuadas: Puedes estacionar junto a la cuneta si no existe señalización que lo prohíba, y si el vehículo no obstruye el paso de peatones o ciclistas, siempre que no sea en el bandejón central directamente.
- Revisa distancias obligatorias: Mantén una distancia mínima de 5 metros de grifos, 10 metros de esquinas y hospitales, y 20 metros de cruces ferroviarios o paradas de locomoción colectiva.
- Consulta herramientas digitales: Utiliza aplicaciones de mapas o estacionamientos en Chile que te indiquen lugares permitidos cercanos y sus respectivos costos.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes evitar multas y sanciones, además de asegurarte de que estacionaste en un lugar seguro y legal.
¿Qué hacer si tu auto es retirado por estacionar mal?
Si tu vehículo ha sido retirado por infringir la normativa de estacionamiento, deberás seguir algunos pasos para recuperarlo y evitar mayores inconvenientes:
- Confirma el retiro: Verifica con Carabineros o el municipio correspondiente si tu auto fue trasladado al corral municipal llamando al número de atención de Carabineros o revisando directamente con la municipalidad.
- Identifica el corral: Una vez confirmada la situación, pregunta por la dirección exacta del corral municipal al que fue enviado tu vehículo.
- Reúne la documentación necesaria: Para recuperar tu auto, debes presentar la cédula de identidad del propietario del vehículo, además de otros documentos vigentes como el permiso de circulación, el Certificado de Revisión Técnica, el padrón y el SOAP, o SOAP Moto si corresponde.
- Paga las multas y costos asociados: Deberás cubrir el costo de la infracción por mal estacionamiento, el traslado del vehículo en grúa y los días de bodegaje en el corral municipal.
- Retira tu vehículo: Una vez cancelados todos los montos pendientes y entregada la documentación requerida, podrás retirar tu auto del corral municipal.
Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.