Seguro Hogar

¿Qué es el Subsidio DS49?

 

Si estás pensando en comprar una vivienda y buscaste información del proceso es posible que te hayas topado con información del subsidio DS49.

A diferencia del subsidio DS1, este beneficio es un programa habitacional que permite a las familias, que no sean propietarias de un inmueble, puedan comprar o construir una casa sin la necesidad de pedir un crédito hipotecario.

El monto a recibir dependerá de las características y la ubicación de la vivienda que se desea adquirir. Esta ayuda económica se transforma en una gran opción para aquellas familias que quieren adquirir su primer inmueble, pero que no cuentan con los medios para hacerlo.

Las personas que reciben este beneficio para la construcción dispondrán de cuatro alternativas para usarlo: construcción en nuevos terrenos; pequeños condominios; construcción en sitio propio o densificación predial.

Cuando tengas tu primera vivienda es aconsejable que evalúes la posibilidad de contratar un Seguro Hogar, ya que te dará cobertura ante siniestros que puedan afectar a tu domicilio.

¿Cuáles son los requisitos para postular al subsidio?

Para postular al beneficio DS49, las personas deben estar inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH). Este registro permite entregar una calificación socioeconómica a las familias y en general para optar a los subsidios habitacionales se requiere estar por debajo del 40% de vulnerabilidad, aunque existen ciertas excepciones.

Otro de los requisitos que solicita el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) es acreditar que se postula a nombre de un grupo familiar. Sin embargo, existen casos en los que se puede postular por separado como es el caso de los adultos mayores; personas con algún tipo de discapacidad o aquellos que se encuentren reconocidos en el Informe Valech.

Además, el postulante debe ser mayor de edad y contar con su cédula de identidad vigente al momento de iniciar el proceso. Las personas extranjeras que deseen contar con esta ayuda económica tendrán que mostrar su cédula de identidad de permanencia definitiva y entregar un Certificado de Permanencia Definitiva.

Las fechas de postulación abren todos los años, pero debes estar atento a las fechas entregadas por el MINVU. En el caso de este 2025, las postulaciones a este beneficio abrirán durante la primera semana del mes de agosto.

¿Cuánto dinero debo tener ahorrado y cómo postular?

Como es común en los subsidios habitacionales, los postulantes deben contar con una cuenta de ahorro a nombre de quien lleve a cabo el proceso. En esta cuenta se debe contar con un monto mínimo de UF 10, equivalentes a $387.235 (al 5 de marzo de 2025), que deben depositarse a más tardar el último día hábil del mes anterior al ingreso de los antecedentes para la postulación.

En el caso de las postulaciones colectivas y si la persona pertenece a un tramo mayor al 40% se deberá contar con UF 1  depositadas en la cuenta. Estos últimos postulantes también tendrán que tener el dinero antes del último día hábil del mes anterior a la postulación.

El subsidio base parte en la entrega de UF 314, es decir, a partir de unos $12.159.185 (a la fecha). Este beneficio permite usarlo en la compra de viviendas en zonas urbanas o rurales que no superen las UF 950 F. Aunque en la Región de Aysén, Magallanes y otros sectores del país se puede optar por viviendas de un valor máximo de UF 1.050.

Existen montos adicionales para zonas urbanas, rurales, proyectos de densificación en altura y viviendas con obras especiales para personas con discapacidad. También se otorgan incentivos por ahorro adicional y superficie construida superior a 37,5 metros cuadrados.

Si te interesa postular, lo primero que tendrás que hacer es abrir una cuenta de ahorro en tu banco de preferencia y destinarla a la vivienda. Además de tu cédula de identidad, declaración de núcleo familiar y certificado de ahorro, también debes llenar el formulario de postulación individual y presentar una declaración jurada de postulación.

En casos específicos, se exigen documentos adicionales, como certificados de discapacidad o acreditación indígena. Los beneficios adicionales a los que se puede optar según la zona en la que se adquiera la vivienda son:

  • Áreas urbanas: El subsidio puede incluir hasta UF 200 para mejorar la infraestructura del entorno.
  • Zonas rurales: Se otorgan hasta UF 120  adicionales para asegurar la factibilidad de servicios básicos.
  • Densificación en altura: A modo de incentivo se puede recibir hasta UF 110  extras para aquellos proyectos que contemplen tres pisos o más.

Proceso de adjudicación y seguridad del hogar

El proceso de postulación contempla la revisión de antecedentes y la asignación de puntajes según vulnerabilidad y antigüedad en el sistema. Si no estás conforme con el resultado, puedes apelar a una reevaluación dentro del plazo que te indique la entidad correspondiente.

Si te adjudican el beneficio, como beneficiario de este debes formalizar la compra o construcción de la vivienda dentro de los plazos indicados. Para ello, debes presentar los documentos requeridos y gestionar el traspaso del subsidio a la entidad correspondiente.

Posteriormente, se debe realizar la escrituración del inmueble y su inscripción en el Conservador de Bienes Raíces. Para esto te recomendamos asesorarte y buscar la orientación de expertos que te puedan ayudar en el proceso.

Finalmente, luego de conseguir tu primera vivienda es importante poder asegurarla, por lo que puedes ingresar en hdi.cl, cotizar y revisar las coberturas del Seguro Hogar.

 

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.